Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
La artrosis es una enfermedad crónica que degenera los cartílagos en las articulaciones y, salvo que tomes las medidas necesarias, produce unos dolores muy intensos e inflamación de la zona afectada.
Una buena alimentación y ejercicio para evitar sobrepeso te puede ayudar.
Incluso se ha demostrado en diversos estudios que una mala alimentación puede potenciar la llegada de estos síntomas u otras enfermedades relacionadas, como la artritis.
Es por eso que se debe mantener una dieta equilibrada y realizar buena actividad física. Pero también hay que tener en cuenta algunos alimentos que tienen efectos directos positivos para la artrosis, tales como:
- Pescado azul: Este tipo de pescado tiene muchas proteínas y estas son necesarias y fundamentales para la artrosis para recuperar los tejidos dañados. Además como también tiene Omega 3, estos ayudan a reducir las inflamaciones que posteriormente originan los intensos dolores.
- Aceite de linaza: Si pareces de artrosis, aliña las ensaladas con aceite de linaza. Este aceite también es rico en Omega 3 y ya comentamos los famosos “poderes” antiinflamatorios de este alimento. Además ayuda a reforzar los sistemas de defensa para combatir dicha enfermedad.
- Frutas en general: Las frutas son nutritivas y te limpian por dentro. Ayudan a la desinflamación de las articulaciones y a eliminar posibles toxinas en tu cuerpo. Un consejo al comer fruta es comerla sola y esperar al menos 30 minutos antes de comer otros alimentos para no tener unos efectos negativos de forma involuntaria. Y si las frutas que comas tienen vitamina C, mucho mejor. Ya que aparte de ayudar contra la inflamación, te ayuda contra infecciones y limpian sangre e intestinos. Mención especial para la piña, gracias a la bromelina. Esta sustancia es un potente antiinflamatorio que te ayudará con los dolores.
- Vegetales verdes: Gracias a sus propiedades antioxidantes estos alimentos no pueden faltar en la dieta de una persona que padece artrosis. Sus vitaminas C y ácido fólico luchan contra las articulaciones dañadas y ayudan al bienestar de tus huesos.
- Zanahorias: Es la verdura con más vitamina A. Un buen zumo de zanahoria diario te ayudará muchísimo a combatir contra la artrosis, gracias a la cantidad de potasio que contiene.
- Almendras: Un puñado de almendra diarias aportará a tu cuerpo vitamina E, calcio y otros muchos minerales. Una bomba muy positiva contra la artrosis que te ayudarán a tener fuertes las articulaciones, reparar tejidos dañados y disminuir los casos donde se manifiesta esta enfermedad.
- Cúrcuma: Otro alimento indispensable contra la artrosis. Gracias a un compuesto, la curcumina, alivian bastante las inflamaciones. Y no solo te ayudará a luchar contra esta enfermedad, sino que también dará un buen sabor a tu comida.
- Cereales integrales: Estos son muy ricos en fibra y minerales (hierro, magnesio…) que son esenciales para que los huesos estén sanos o mejoren. Además también provienen de mucha energía al cuerpo humano y los mantiene saludable. Un ejemplo muy bueno de este tipos de cereales es la avena. Nutrición Sin Más te explica sus beneficios.
- Lácteos: Los lácteos son beneficiosos para la artrosis gracias a su alto contenido en calcio. El calcio ayuda al buen estado y al fortalecimiento de los huesos. Eso sí, es importante que estos productos lácteos sean bajos en grasa y si es posible sustituir la leche de vaca por otras opciones más beneficiosas para la salud como la leche de soja.
Cuando somos jóvenes no nos empezamos a preocupar mucho por estas enfermedades que normalmente vienen ya en tu edad adulta o más cercana a la tercera edad. Pero es de vital importancia que te empieces a concientizar con este tipo de cosas y tomes las medidas correctivas.
Empezar a alimentarse bien y realizar deportes desde joven te podrá ayudar a evitar que aparezcan en tu cuerpo síntomas de artrosis. Así que empieza a incluir habitualmente estos alimentos en tu dieta para intentar evitar dicha enfermedad.
Y si ya tienes esta enfermedad, es casi de carácter obligatorio que tu dieta se base entorno a estos alimentos para intentar disminuir los síntomas que te han originado la artrosis.
Mira por sus huesos, por tus articulaciones, por tu cuerpo y por tu salud. Si no eres tu la persona que se preocupa por ti, nadie más se preocupará. Asume estas palabras ya que en un futuro nos lo agradecerás cuando tengas cierta edad y tu salud esté en condiciones de disfrutar de otros placeres de la vida, como sería tus hijos y nietos.