Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar algunos alimentos importantes que debes consumir para curar la artritis reumatoide, y puedas así deshacerte de esta enfermedad para siempre. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
Si llegaste hasta aquí, significa que ya sabes que esta enfermedad depende mucho de una dieta, y que es posible curar la artritis de forma natural siguiendo una alimentación adecuada. Cuando empecé un tratamiento natural, inmediatamente abandoné los medicamentos y me propuse a seguir una dieta.
Entre los alimentos que son buenos para la artritis, están todos aquellos que son de origen natural, es decir, las frutas, las verduras, los cereales integrales, entre otros. Pero también es muy importante que evites aquellos que hacen mal a la enfermedad y que producen más inflamación y dolor.
Entre las frutas, te recomiendo que empieces a comer más de aquellas con vitamina C. Esta vitamina actúa como antiinflamatorio, y permite mantener unas articulaciones sanas. Además, la vitamina C te ayudará a eliminar las toxinas que provocan los síntomas de la artritis. Algunas frutas con vitamina C son la naranja, el kiwi, la guayaba, la mandarina, entre otros.
Otras frutas para curar la artritis reumatoide son aquellas que actúan como antiinflamatorios. Algunas frutas contienen sustancias que ayudan a desinflamar naturalmente las articulaciones. Entre esas frutas encontramos a la papaya, las cerezas, las uvas, las frutillas, entre otras.
Las verduras también son importantes para la artritis reumatoide. Verduras que debes comer son aquellas con vitamina A y C. La vitamina A también es importante para la artritis porque es muy eficaz fortaleciendo el sistema inmune, y al reforzar este sistema podrás deshacerte de las toxinas que producen los síntomas de la artritis.
Verduras con vitamina A y C son el brócoli, la lechuga, el tomate, la zanahoria, la calabaza, la batata, la acelga, entre otros. Algunas verduras que deberías preferir sobre otras son la zanahoria, la calabaza y el brócoli, ya que éstas contienen sustancias antiinflamatorias.
Con esas verduras y frutas también puedes prepararte jugos para curar la artritis reumatoide. Los mejores jugos son el de naranja, de zanahoria, de uva (preferiblemente uva morada), de papaya, entre otros. De esta forma, podremos proporcionarle a nuestro cuerpo grandes dosis de sus propiedades medicinales.
Pero también recuerda que hay alimentos que son malos para la artritis. Entre esos alimentos podemos encontrar los que contienen harina de trigo, ya sea la refinada o integral. El problema con el trigo es que debilita enormemente el sistema inmune, y es importante que no esté debilitado para que nuestro propio cuerpo pueda eliminar las toxinas que producen los síntomas de la artritis. Si te gusta mucho comer pan, lo puedes reemplazar por el pan de centeno, el cual es bueno para la artritis reumatoide.
Si bien estos consejos sobre los alimentos buenos y malos te ayudarán a curar la artritis, es menos del 5% de lo que debes hacer para curarte por completo. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio
Hola buenas tardes, padezco de artritis reumatoide desde hace ocho años, me gustaría saber si me pueden ayudar.
Gracias.
Sí Lorena, ¿qué necesitas de mi parte?
Saludos 🙂
Julio