En este artículo te quiero mostrar algunos alimentos para combatir la artritis reumatoide, para que puedas luchar contra esta enfermedad sin recurrir a los medicamentos. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
La alimentación es pieza clave cuando se trata de combatir la artritis. Si no comemos bien, los dolores pueden incrementarse, preguntándonos por qué los medicamentos no sirven. Esa es la principal razón por la cual no sirven, porque todo depende de la dieta.
Lo más importante en una dieta para la artritis es que comas más frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y semillas, como las semillas de chía.
Es importante saber qué tipo de alimentos comer, pero considero que lo más importante es saber cuáles nunca debes comer. Por ejemplo, la leche de vaca contiene un tipo de sustancia que dificulta que los nutrientes de los alimentos sean aprovechados por el organismo. Además, también contiene toxinas que aumenta la inflamación en las articulaciones, con lo cual aumentarán los dolores. Te recomiendo que reemplaces la leche de vaca por la leche de almendra.
Otro alimento que es muy malo para la artritis es aquel que contiene soja. Hay una gran mentira detrás de la publicidad de la soja. Se les ha hecho creer a las personas con falsas publicidades que la soja es un alimento muy bueno para la salud del hombre, cuando es todo lo contrario. La soja, en el caso de la artritis, contiene sustancias que producen más inflamaciones de las articulaciones. Es importante que evites todo producto derivado de la soja, como el tofu, le leche de soja, y otros más.
Entre los alimentos más importantes para combatir la artritis reumatoide, están aquellos que contienen vitamina C. La vitamina C promueve la producción de colágeno, que es la principal proteína de los huesos y cartílagos. La vitamina C se encuentra en muchos alimentos, como la lechuga, el tomate, el brócoli, los cítricos, entre otros. Te recomiendo que todos los días comas una naranja, ya que es una gran fuente de vitamina C, y también un kiwi, que también es una buena fuente de esta vitamina.
Para aprovechar el poder de la lechuga, el tomate, el brócoli, y otras verduras más, te aconsejo que te prepares ensaladas con estas verduras. Siempre debes comerlas crudas, porque si las cocinas, vas a perder sus propiedades.
Anteriormente te mencioné que tomes leche de almendra en vez de leche de vaca. Si no puedes tomar esta leche, ya sea porque no la consigues o te resulta difícil prepararla, puedes comer almendras y avellanas después de las comidas en forma de postre. Estos frutos secos te ayudarán a desinflamar las articulaciones debido a su contenido de ácidos grasos omega 3, los cuales son antiinflamatorios.
Los alimentos que te mencioné te van a ayudar a combatir la artritis, pero todavía hay MUCHO más por hacer para vencer a esta enfermedad. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio