Alimentos que No se Deben Comer con Artritis Reumatoidea

Alimentos malos para la artritis reumatoideaEn este artículo te quiero mostrar algunos alimentos que no deberías consumir si sufres de artritis reumatoidea.

Y así harás que los síntomas no empeoren y puedas reducirlos sin utilizar tantos medicamentos.

Empecemos entonces con aquellos alimentos malos para la artritis.

Los lácteos son malos para la artritis reumatoidea

Entre los alimentos que no debes consumir podemos encontrar los lácteos.

Aunque no lo creas, los lácteos perjudican gravemente la artritis reumatoidea.

Los nutricionistas suelen decir que debemos consumir leche debido a que su calcio es muy bueno para el cuerpo humano.

Lo cierto es que el calcio de la leche no es asimilable por el cuerpo humano.

Y esto se produce porque el calcio se transforma durante el proceso de pasteurización.

Al no ser asimilable el calcio por el cuerpo, este mineral se deposita en las articulaciones en vez de depositarse en los huesos.

Eso provoca que las articulaciones se deterioren, produciendo hinchazón e inflamación.

Un grupo de científicos ha hecho pruebas para averiguar el impacto que puede producir la leche en la artritis.

A un grupo de personas pertenecientes a una tribu de África se les dio de tomar leche todos los días, durante varios meses.

Las personas de esta tribu jamás consumen leche de vaca, y los resultados que comenzaron a observarse sorprendieron a los científicos.

Al cabo de un tiempo, gran parte de la población comenzó a evidenciar algunos síntomas de artritis reumatoidea.

Cuando se les prohibió tomar leche, al cabo de unos meses esos síntomas habían desaparecido por completo.

Una clara evidencia de que la leche y todo producto lácteo es altamente perjudicial para la artritis.

Alimentos altos en azúcares y grasas

Otros alimentos prohibidos para la artritis reumatoidea son aquellos altos en azúcares y grasas.

Algunos de estos alimentos pueden ser:

  • los pasteles
  • el helado
  • los caramelos
  • los chocolates
  • las hamburguesas
  • las patatas fritas

El azúcar y las grasas hacen aumentar los síntomas de la artritis.

Al consumir este tipo de alimentos, vas a lograr que la inflamación aumente, junto con la hinchazón y los dolores.

Si tienes algunos de estos alimentos en tu casa, lo mejor que puedes hacer es arrojarlos a la basura.

El café es malo para la artritis

Tampoco está permitido tomar café.

El café provoca que los nutrientes de los alimentos no puedan ser aprovechados por el cuerpo.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Y para combatir los síntomas de la artritis, es importante consumir los mayores nutrientes posibles, entre ellos minerales y vitaminas.

Además, el café evita que algunas células del sistema inmunológico no desempeñen bien sus funciones, y es importante que el sistema inmune no se debilite.

Las frutas secas y el aceite están prohibidos para la artritis reumatoidea

Las frutas secas no están permitidas, aquellas sulfuradas o glaseadas en aceite.

Tampoco se permite el uso de aceites para cocinar.

Al calentarse, los aceites son transformados rápidamente en un tipo de grasa que es muy perjudicial para nuestro cuerpo.

No puedes usar ningún tipo de aceite, ya sea cocinado o sin cocinar.

El único aceite que está permitido utilizar sin cocinar es el aceite de linaza.

Este aceite es muy sano y además contiene mucho omega 3, un ácido graso que ayuda a desinflamar las articulaciones.

Estos fueron algunos alimentos que debes empezar a evitar.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para tratar la artritis de forma completamente natural y sin medicamentos

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí artritis reumatoide.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a tratar tu artritis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio