Aloe Vera y Artritis – Cómo se Utiliza Esta Planta Natural

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Aloe Vera y Artritis - Cómo se Utiliza Esta Planta NaturalEn este artículo te quiero mostrar cómo utilizar el aloe vera para la artritis, para que tengas una opción más natural para combatir los síntomas de la enfermedad. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

El aloe vera es una planta medicinal que se ha usado con esos fines desde hace más de 2000 años. Los egipcios sabían muy bien las propiedades curativas de esta planta, y por esa razón la utilizaban para combatir muchos males, en su mayoría para tratar la piel.

El aloe vera no solo es bueno para la piel, sino también para combatir enfermedades como la artritis. Como ya sabes, la artritis se manifiesta con una inflamación en las articulaciones, la cual provoca dolor e hinchazón. El aloe vera contiene sustancias antiinflamatorias que te ayudarán a desinflamar estas articulaciones afectadas por la enfermedad, reduciendo así el dolor y la hinchazón.

El aloe vera también contiene antioxidantes, los cuales te van ayudar a reforzar tu sistema inmunológico enormemente. ¿Por qué es importante esto último? Quizás no sabías, pero la artritis es una enfermedad cuyos síntomas surgen debido a la acumulación de toxinas en las articulaciones. Como el sistema inmunológico está deteriorado, tu propio cuerpo no es capaz de eliminar esas toxinas. Pero si lo fortaleces, comenzará a eliminarlas y podrás deshacerte de los síntomas.

Para curar la artritis con aloe vera, puedes utilizar la planta de varias maneras, tanto interna como externamente.

Para usarla internamente, debes conseguir la planta de aloe. Una vez que la hayas conseguido, debes cortar media hoja, lavarla, pelarla, enjuagar el gel para quitarle la sustancia amarilla que lo rodea, y cortarás ese gel en varios pedazos y los vas a introducir en una licuadora.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

En la licuadora vas a añadir también un vaso de jugo de limón exprimido, junto con una o dos cucharadas de miel. Mezclas todo y te lo bebes en ayuno. Debes esperar 30 minutos para desayunar. Te recomiendo que no uses esto por más de 10 días seguidos. Lo ideal sería que descanses 10 días y que después vuelvas a empezar.

En el caso anterior puedes utilizar frutas en vez del jugo de limón. La siguiente preparación es la que solía utilizar para combatir la artritis. Añades el gel de aloe vera en la licuadora como en el caso anterior, y también una taza de frutas, tales como frutilla, cerezas, papaya cortada, etc. Mezclas todo y también te lo bebes en ayuno. Esas frutas son buenas para la artritis porque contienen sustancias que ayudan a desinflamar las articulaciones.

La planta de aloe vera también se puede utilizar externamente para tratar la artritis. Simplemente lo que haces es utilizar el gel de la planta para frotártelo sobre las articulaciones inflamadas. De esta manera, las sustancias medicinales de la planta actuarán también por afuera.

Si bien esta planta natural es buena para combatir los síntomas de la artritis, es menos del 5% de lo que debes hacer para eliminar esos síntomas por completo. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio