Cómo Ayuda Comer Avena para la Artritis

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Comer avena ayuda a la artritisEn este artículo te quiero mostrar por qué deberías comer avena si sufres de artritis, y cuál es la mejor forma de comerla para aprovechar al máximo sus nutrientes.

La avena es un cereal muy saludable para cualquier persona. La avena contiene minerales, vitaminas y proteínas de alta calidad, con la cual es perfecto para las personas que siguen una dieta vegetariana.

En el tratamiento natural para la artritis que tuve que seguir para eliminar esta enfermedad para siempre de mi vida, la dieta consistía en una vegetariana, es decir, no podía comer nada proveniente de los animales, ya que este tipo de comidas aumentan los síntomas de la artritis. Al no consumir nada proveniente de los animales, es necesario comer cereales como la avena, para obtener las proteínas que no obtendremos de la carne, el pollo, o el pescado.

Quizás ya hayas escuchado antes que la dieta vegetariana ha logrado desaparecer los síntomas en las personas con artritis. Lo que escuchaste no es mentira, es todo verdad.

Cuando seguí el tratamiento natural, comía avena a la mañana y a la tarde, es decir, en mis desayunos y meriendas. La avena que debes comer es la natural, es decir, no debe venir envasada. La avena envasada por lo general es de marca, y es muy probable que contenga azúcar, colorantes, conservantes, saborizantes, etc. Todo eso perjudica a la artritis, aumentando la inflamación y el dolor.

La avena deberías comprarla en alguna dietética o tienda naturista. Allí te la venderán suelta, es decir, no viene envasada de fábrica. Para comerla, lo que puedes hacer es hervir un poco con agua para que esté más blanda. Si la avena es instantánea, entonces no hará falta. Después vuelcas la avena en un plato hondo, añades algunas uvas moradas, cerezas, frutillas y almendras, después una cucharada de miel, y mezclas todo. Si es necesario, añade un poco de agua para poder mezclar.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Las frutas que mencioné son buenas para la artritis porque ayudan a desinflamar las articulaciones, gracias a que contienen antiinflamatorios potentes. Las almendras también las recomiendo porque contienen omega 3, un ácido graso que ayuda mucho a desinflamar. Las almendras las puedes reemplazar por avellanas.

Si no quieres comer avena, o si no te gusta mucho, la puedes reemplazar por quinoa, que es un cereal mucho mejor que la avena, ya que sus proteínas son de mejor calidad, y además contiene hierro.

Si sigues las recomendaciones que te di en este artículo, verás que tus síntomas comenzarán a mejorar bastante, tal como me sucedió a mí. Gracias al tratamiento natural que usé para la artritis, los síntomas desaparecieron para siempre y no volvieron a aparecer. Si te gustaría saber cómo empezar a aplicar tú también este tratamiento natural, haz clic aquí para mostrarte cómo puedes curar la artritis para siempre.

click

Nos vemos allí 🙂

Julio