Cómo Curar la Artritis en las Manos con Hierbas Medicinales y Remedios Naturales

Cómo Curar la Artritis en las Manos con Hierbas MedicinalesLa artritis en las manos es una enfermedad que provoca que las articulaciones de esa zona se inflamen.

Esto conlleva la aparición de rigidez, deformidades y, sobre todo, mucho dolor.

De hecho, es un problema realmente molesto que puede conllevar que seamos incapaces de llevar una vida plenamente normal.

Este artículo lo quiero dedicar a hablarte sobre aquellas hierbas medicinales y remedios naturales más útiles que conozco para combatir la artritis en las manos.

Así que, si este problema te está afectando, presta atención y empieza a aplicarlos a partir de hoy.

Apio para curar la artritis en las manos

Quiero empezar hablándote sobre una verdura que no debe faltar, bajo ningún concepto, en tu dieta diaria.

Se trata del apio, un alimento extremadamente rico en sustancias diuréticas y desintoxicantes.

Por si no lo sabes, el desgaste en las articulaciones de tu mano es producido por la acción de los radicales libres, unos agentes nocivos que provocan estrés oxidativo en sus tejidos.

Gracias al consumo diario de apio, lograrás eliminarlos mediante la orina, lo que se traducirá en una rápida disminución de los síntomas y en una paulatina regeneración de la zona afectada.

El apio lo puedes tomar de muchas formas.

Y es que puedes elaborar, a partir de él, ensaladas, guisos e infusiones muy saludables y nutritivas que resulten ideales para combatir la artritis de tus manos.

Ortiga para curar la artritis en las manos

Otra planta de marcado carácter depurativo que te será de mucha ayuda para aliviar los síntomas de tu problema.

En líneas generales, sus propiedades son similares a las del apio, aunque su consumo lo debes realizar de forma diferente.

La forma más aconsejable de usar la ortiga es mediante la elaboración de tinturas.

Para ello, solo tienes que poner a macerar sus hojas durante 10 días en un recipiente lleno de alcohol de 90º, es decir, de aquel que puedes comprar en cualquier farmacia y que es adecuado para desinfectar las heridas.

Una vez que transcurra ese tiempo, lo único que tienes que hacer es frotar tus manos y, sobre todo, las articulaciones que más te duelan, con la tintura de ortiga un par de veces al día.

Ortiga para curar la artritis en las manos

Eucalipto para curar la artritis en las manos

Sinceramente, conozco pocas plantas que destaquen tanto por sus cualidades antirreumáticas, depurativas y analgésicas como el eucalipto.

De hecho, también actúa como un excelente antiinflamatorio, lo que permite eliminar los síntomas de tu problema rápidamente.

Para su aplicación, lo que debes hacer es preparar un vaso de infusión a partir de esta planta y, cuando lo tengas en tu poder, aplicarlo directamente sobre la zona utilizando compresas y gasas esterilizadas.

Los resultados son prácticamente inmediatos.

Aceite de pescado para curar la artritis en las manos

El aceite de pescado y, especialmente, de hígado de bacalao te será de mucha ayuda para combatir tu problema.

Sé que su sabor no es el más agradable, por eso voy a recomendarte que lo tomes en forma de cápsulas.

La razón por la que el aceite de pescado es tan útil para combatir tu problema es por las grandes cantidades de ácidos grasos omega 3 que contiene en su interior.

Esta sustancia mejora instantáneamente la circulación sanguínea, lo que se traduce en menores probabilidades de sufrir cuadros inflamatorios que generen dolor y mayor desgaste en el cartílago afectado.

Jengibre para curar la artritis en las manos

El jengibre es, sin duda, uno de los grandes protagonistas de la medicina tradicional oriental.

Y, además, se ha revelado también como uno de los grandes remedios para la artritis en las manos o en cualquier otra zona del cuerpo.

Hay que destacar del jengibre sus potentes efectos analgésicos y antiinflamatorios, por lo que es de gran ayuda a la hora de combatir los principales efectos provocados por este problema de salud.

Pon un trozo de raíz de jengibre en un litro de agua y colócalo en el fuego hasta que empiece a hervir.

Cuando lo haga, tapa el recipiente y déjalo reposar 5 o 10 minutos.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Cuando ese tiempo haya pasado y el agua esté a una temperatura que tu piel pueda soportar, aplícalo directamente sobre la zona afectada.

No tardarás en notar una gran mejoría.

Ajo para curar la artritis en las manos

El ajo es otro ingrediente que no puede faltar en cualquier tratamiento contra la artritis en las manos.

Esto se debe, fundamentalmente, a que es uno de los más efectivos desintoxicantes y antiinflamatorios que se conocen.

Por lo que, además de aliviar los síntomas de la enfermedad, te ayudarán a eliminar los radicales libres que generan oxidación en tus cartílagos y, por lo tanto, a curar el problema definitivamente.

Puedes aprovechar los beneficios del ajo para la artritis de varias formas diferentes.

Una de las mejores que se me ocurren es mediante el consumo de tres dientes crudos al día.

Otra puede ser la de machacar uno con un martillo de cocina o un mortero y aplicarlo directamente sobre la zona afectada.

Has de saber que, si optas por su aplicación directa, nunca debes mantenerlo más de 15 minutos en contacto directo con u piel ya que puedes sufrir quemaduras.

Mezclarlo con jugo de limón también es una excelente idea.

Cúrcuma para curar la artritis en las manos

Cúrcuma para curar la artritis en las manos

La cúrcuma, el elemento a partir del cual se elabora el curry y una especia muy habitual en multitud de recetas, es también uno de los mejores remedios naturales que existen frente a la artritis en las manos.

En concreto, su función es la de aliviar los dolores articulares provocados por esta enfermedad.

Solo tienes que elaborar una infusión de cúrcuma añadiendo un par de cucharadas de este ingrediente una vez molido en un vaso de agua hirviendo.

Con dos vasos al día es más que suficiente para notar resultados.

Disfruta de los beneficios de todos los remedios naturales de los que te acabo de hablar y podrás estar seguro de que empezarás a notar grandes mejorías en tu problema de artritis en las manos.

Y es que, gracias a ellos, los cuadros de dolor e inflamación que experimentas ahora mismo con asiduidad acabarán desapareciendo poco a poco.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para tratar la artritis de forma completamente natural y sin medicamentos

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí artritis reumatoide.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a tratar tu artritis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio