Cómo Curar la Artritis Reumatoide de Manera Natural

 

En este artículo te quiero mostrar cómo puedes curar la artritis reumatoide de forma natural y sin medicamentos, para que puedas librarte de esta enfermedad de una vez por todas.

Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar esta enfermedad para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

Cómo Curar la Artritis Reumatoide de Manera Natural

La artritis es una enfermedad horrible, y no se la deseo a nadie.

He asistido al médico y he seguido sus recomendaciones. Pero nada de lo que me recomendaban me daba resultados.

Harto de esa situación, comencé a seguir un tratamiento natural para la artritis con el cual logré combatir esta enfermedad de forma efectiva.

Comencemos…

¿Qué es la artritis en realidad?

La artritis es una enfermedad que produce inflamación en las articulaciones, provocando un intenso dolor al que lo padece.

La medicina define a la artritis como una enfermedad autoinmune.

Pero en realidad resulta que la artritis no es una enfermedad autoinmune. Autoinmune significa que el sistema inmunitario ataca a sus propias células.

En realidad, esta enfermedad surge debido a un deterioro del sistema inmune, enzimático y hormonal. La artrosis también tiene la misma causa.

Estos sistemas se han deteriorado a lo largo de los años por una mala alimentación, en la cual predominan las toxinas y faltan los nutrientes (vitaminas, minerales y enzimas).

Entonces, debemos comenzar a darle a nuestro cuerpo lo que verdaderamente necesita para sobrevivir. Y debemos desintoxicarlo.

A partir de ahora, te aconsejo que comiences a cambiar un poco tu dieta si quieres curar la artritis.

Las toxinas a las cuales me refiero son aquellas que se encuentran en los alimentos del siglo XX y XXI.

Dieta para curar la artritis

Alimentos prohibidos

Azúcar blanco

Uno de los alimentos prohibidos para la artritis es todo aquel que contiene azúcar blanco.

Azucar blanca veneno para la artritis

El azúcar es un enemigo de la salud del hombre. Tan solo una cucharadita de azúcar puede afectar tu sistema inmune por al menos 6 horas.

Imagínate, la mayoría de las personas consumen mucho más que una cucharadita al día.

Por esa razón, es mejor que evites el azúcar y todo producto que la contenga: como las facturas, los dulces, las galletas, entre otros.

Mira muy bien las etiquetas de los alimentos. La industria alimenticia le añade azúcar a muchos de sus productos. Y nosotros ni siquiera lo sabemos.

Esto no significa que debes dejar de comer alimentos dulces para combatir la artritis.

Simplemente reemplaza el azúcar blanco por algo más saludable y no tóxico. Puedes reemplazarlo con la miel o el azúcar orgánico, el cual no es tóxico como el blanco.

Jarabe de maíz de alta fructosa

Otra forma que tiene la industria de endulzar sus productos es con el jarabe de maíz de alta fructosa.

Cada vez más productos lo contienen. Y es altamente perjudicial para aquellos que quieren combatir la artritis de forma natural.

Los productos que contienen JMAF (jarabe de maíz de alta fructosa) son algunos panes, hamburguesas, salsas enlatadas, algunas galletas, entre otros.

Este jarabe de maíz es más peligroso que el azúcar blanco, ya que es más dulce y más tóxico.

Productos enlatados

Si quieres curar tu artritis reumatoide de forma natural, también te aconsejo que comiences a evitar los productos enlatados.

Los productos enlatados, como por ejemplo el atún en lata, contienen conservantes y otras sustancias que afectan seriamente nuestro sistema inmunitario.

Esas toxinas contaminan tu cuerpo y te enferman. Además, intoxican tu hígado, el cual necesitas que esté lo más sano posible para que tu sistema inmune haga bien su trabajo.

Alimentos para sanar la artritis

Frutas y verduras

Para combatir la artritis de forma natural, mi consejo es que comiences a comer más productos naturales, como frutas y verduras.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Frutas y verduras para la artritis

Las frutas y verduras contienen minerales y vitaminas que son los nutrientes que tu cuerpo necesita para curarse.

Por ejemplo, la zanahoria, el brócoli, el mango y el melón son excelentes fuentes de vitamina A. Esta vitamina es indispensable para fortalecer tu sistema inmunitario.

Además, está demostrado que la vitamina A permite la regeneración de tejido óseo dañado. Esto es muy beneficioso para ti que sufres de artritis.

No te recomiendo que compres vitaminas en farmacias, es decir, vitaminas artificiales.

Al ser artificiales, el cuerpo humano no sabe cómo asimilarlas. Esto significa que puede ser tóxico en vez de ayudarte a sanar la artritis.

La lechuga, el tomate, el kiwi y el brócoli son buenas fuentes de vitamina C, otra importante vitamina que se encarga de reforzar el sistema inmune.

Pero no te recomiendo solo las frutas y verduras por su contenido en vitaminas. Estos alimentos son importantes para ti porque te proveen de minerales y enzimas.

Por ejemplo, se ha demostrado hace muy poco que la leche no es buena para los huesos.

Es más, la Universidad de Harvard ha declarado que se evite el consumo de leche y se la reemplace por alimentos como el coliflor.

La leche solo es un gran negocio para las empresas, pero jamás ha sido bueno para su consumo.

La leche contiene rastros de hormonas y medicamentos que son suministrados a la vaca. Y después esas toxinas van a parar a nuestro cuerpo.

Además, el proceso de pasteurización de la leche transforma el calcio. Esto significa que cuando lo consumimos, el cuerpo no lo asimila.

Esa es la razón por la cual la Universidad de Harvard ha recomendado reemplazar la leche por verduras como el coliflor, el cual es rico en calcio.

Frutos secos

Los frutos secos también son ricos en calcio. Y es un calcio de fácil asimilación por el cuerpo.

Los mejores frutos secos son las almendras, las avellanas, los pistachos, entre otros.

No comas muchos frutos secos al día porque contienen muchas calorías y pueden hacerte subir de peso muy rápido.

Consume solo un par de estos alimentos por día y así estarás combatiendo a la artritis de forma natural.

Si empiezas a hacer estos cambios en tu forma de comer todos los días, verás que los síntomas de la artritis empiezan a mejorar. Los dolores van a disminuir y empezarás a sentirte mejor.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para tratar la artritis de forma completamente natural y sin medicamentos

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí artritis reumatoide.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a tratar tu artritis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio

Un comentario en «Cómo Curar la Artritis Reumatoide de Manera Natural»

  1. Excelente iinformación. FELICIDADES y muchas Gracias. 🙏🙆