Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar qué puedes hacer para que la artritis no siga deformándote las articulaciones.
Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre.
Y te los voy a revelar ahora mismo.
Lamentablemente la artritis es una enfermedad en la cual comienzan a inflamarse las articulaciones.
Y después de un tiempo, se comienzan a deformar.
Yo nunca llegué hasta esa situación, pero sí he visto personas cuyos dedos de las manos están torcidos debido a la artritis.
Es algo horrible llegar hasta esa situación.
Y por esa razón quiero darte estos conejos.
Para que las articulaciones no empiecen a deformarse, es necesario empezar a modificar la dieta.
Y de esta forma lograr reducir la inflamación de la artritis, y evitar que siga avanzando.
Indice
Harina de trigo: malo para la artritis
Uno de los alimentos que más consumen las personas y que están afectando gravemente su enfermedad, es todo aquel que se prepara con harina de trigo.
Es decir, la harina que todos conocemos.
La harina no es buena para la artritis, ya que el trigo con el cual se prepara causa inflamación en el cuerpo.
Y además debilita el sistema inmune, lo cual no es bueno si queremos que la inflamación disminuya.
Cereales para la artritis
Entre los cereales que sí puedes comer para evitar que las articulaciones se deformen, están:
- la avena,
- el arroz integral
- y el centeno
Centeno
Con el centeno puedes prepararte pan de centeno, así puedes seguir comiendo pan.
Cuando te lo prepares, añade semillas de chía o de lino, ya que estas semillas contienen ácidos grasos omega 3, los cuales ayudan mucho a desinflamar la artritis.
Avena
La avena yo recomiendo que la comas junto con frutas y frutos secos, los cuales también contienen omega 3.
Un típico desayuno para combatir esta enfermedad lo puedes preparar al añadir avena a un tazón, le añades cerezas y pedazos de papaya, almendras, miel, agua para mezclar, y listo.
Las cerezas y la papaya las recomiendo porque ayudan a desinflamar las articulaciones.
Las almendras son buenas por su omega 3.
Y la miel es para endulzar, pero también ayuda a desinflamar.
No recomiendo que reemplaces la miel por azúcar, ya que aumenta los síntomas de la artritis.
Arroz integral
El arroz integral es un cereal que debes usarlo en reemplazo del arroz blanco.
El arroz blanco no es bueno para la artritis, ya que es arroz que ha pasado por un proceso de refinación, lo cual quiere decir que no contiene los nutrientes necesarios.
Y además es alto en carbohidratos refinados.
Los conservantes son malos para la artritis
Otros alimentos muy malos para la artritis son los productos con muchos conservantes.
Los conservantes son toxinas que aumentan los síntomas de la enfermedad, y producen mucha inflamación, corriendo el riesgo de sufrir una deformación de las articulaciones mucho más rápido.
Lo ideal es comenzar a consumir productos alimenticios sin conservantes.
Y para eso debes mirar los ingredientes.
Cada vez se están fabricando más productos sin conservantes, porque las personas ya saben el daño que están provocando a la salud del hombre.
Así que no te será difícil encontrar este tipo de alimentos.
Estos fueron algunos consejos para desinflamar las articulaciones afectadas por la artritis.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para tratar la artritis de forma completamente natural y sin medicamentos
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí artritis reumatoide.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Julio