Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar cómo puedes preparar té de ortiga para combatir la artritis de forma totalmente natural. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método que utilicé para curar la artritis de forma natural, y te los voy a revelar ahora mismo.
Cuando empecé a seguir un tratamiento natural para curar la artritis, comencé a tomar unos cuantos tés que me ayudaron mucho a combatir la enfermedad. Existen tés que se preparan con hierbas medicinales, las cuales son muy buenas para la artritis porque contienen antioxidantes, antiinflamatorios y otras propiedades que muchas veces funcionan mejor que los medicamentos.
Una de las hierbas para la artritis que utilicé fue la ortiga, con la cual me preparaba el té. El té de ortiga contiene una sustancia antiinflamatoria, la cual te ayudará a desinflamar las articulaciones. El té de ortiga ha resultado de gran ayuda para la inflamación en mis rodillas, manos y codos.
El té de ortiga también ayuda a eliminar esas toxinas acumuladas en las articulaciones que provocan inflamación y dolor articular. Debido a una mala nutrición, con el tiempo se fue depositando toxinas en las articulaciones y dieron lugar a la artritis. Si las eliminas, los síntomas podrán desaparecer para siempre.
Para preparar el té de ortiga, primero debes conseguir la hierba. Una vez que la hayas conseguido, en un recipiente vas a colocar las hojas de la ortiga con agua y lo vas a dejar hervir por unos minutos. Una vez hervido, puedes servir en una taza y beber. Te recomiendo una taza al día.
El poder del té de ortiga lo puedes potenciar usando jengibre. El jengibre es una hierba con sustancias antiinflamatorias y analgésicas. Esta hierba es muy conocida por su gran efecto antiinflamatorio. Para preparar té de ortiga y jengibre, debes comprar la raíz del jengibre en una tienda naturista o dietética. Después deberás rallar un poco de la raíz en el recipiente donde tienes las hojas de ortiga. Pones a hervir y cuando esté listo puedes servir en una taza.
Si no quieres usar jengibre, puedes añadir una cucharadita de manzanilla en el recipiente donde están las hojas de ortiga. La manzanilla tiene el mismo efecto que el jengibre pero no es tan poderoso. La razón por la cual te la recomiendo es porque quizás el jengibre tiene un sabor muy fuerte para tu paladar.
Si bien estos tés pueden ayudarte a combatir los síntomas de la artritis, es menos del 5% de lo que debes hacer para eliminarlos para siempre. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio