¿Cómo se Puede Curar la Artritis Reumatoide?

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

¿Cómo se Puede Curar la Artritis Reumatoide?En este artículo te quiero mostrar en qué consiste la cura para la artritis reumatoide, para que puedas dejar de sufrir por esta enfermedad y logres deshacerte de ella. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

Si le preguntas a un médico si existe cura para la artritis reumatoide, te dirá que no. Por esa razón, la medicina tradicional solo te receta medicamentos para que los tomes para toda la vida. En realidad, es el gran negocio de las empresas farmacéuticas. Les conviene que sigamos enfermos para que sigamos comprando sus medicamentos.

Pero la buena noticia es que sí existe una cura, pero solo con la medicina natural. Yo logré curarme de la artritis reumatoide gracias a este tratamiento, que consiste más que nada en cambiar los hábitos alimenticios. Esto último es importante hacerlo porque de esta manera vamos a eliminar las toxinas del cuerpo y comenzaremos a proporcionarle los minerales que necesita para sanar.

La mayoría de los alimentos que consumimos hoy en día contienen toxinas y cero nutrientes. Y esta es la principal razón por la cual surge la artritis reumatoide.

Entre los alimentos que debes comenzar a eliminar de tu dieta, están aquellos que contienen harina refinada e integral, es decir, todo aquello que provenga del trigo. El trigo es un cereal que fue modificado genéticamente hace unos años atrás, y se ha vuelto muy nocivo para la salud. El trigo es un alimento inmunotóxico, lo cual significa que intoxica tu sistema inmunológico. Es sumamente importante que tu sistema inmunológico esté fuerte para curar la artritis. Entonces, comienza eliminando el pan, las pastas, las pizzas, las galletitas, entre otros.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

También es importante que elimines los alimentos lácteos. La leche de vaca, a diferencia de lo que piensa la mayoría de las personas, es muy mala para nuestro organismo. El proceso de pasteurización provoca que el calcio de la leche se vuelva insoluble, con lo cual el cuerpo humano no sabrá como absorberlo, produciendo así una descalcificación de los huesos, a diferencia de lo que afirma toda la publicidad relacionada con la leche. Y esto último es muy perjudicial para la artritis reumatoide, aumentando sus síntomas.

Los principales alimentos que debes comenzar a comer son aquellos de origen vegetal, como las verduras, las frutas, los frutos secos y los cereales integrales. Entre las frutas y verduras, son muy buenos la calabaza, la zanahoria, la lechuga, el tomate, la naranja, el mango, el melón, entre otros. Estas frutas y verduras que mencioné son ricas en vitaminas A y C, las cuales ayudan a mantener fuerte el sistema inmunológico y permiten mantener el colágeno, la principal proteína de los huesos y cartílagos.

Si bien estos consejos naturales para la artritis reumatoide son de gran ayuda, es menos del 5% de lo que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio