Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
¿Para su vida la artritis puede terminar siendo un impedimento? Una gran parte de personas sufridoras de esta enfermedad la padecen, y no tienen claros los diversos tratamientos que existen para aliviarla.
Sin necesidad de ingerir muchas pastillas, puedes tratar los síntomas de la artritis. A continuación, voy a darle una serie de pasos que le ayudarán a lidiar con el dolor y la inflamación que le ha causado la artritis:
Ser activo en la creación de su terapia de la artritis. Debes tener claro que existe una gran variedad de artritis y no hay dos personas que la padezcan de la misma forma. Las diferencias entre estos pacientes significan, por lo tanto, que es fundamental personalizar el tratamiento y su planificación. Así que por esto mismo es muy importante que te encuentres en armonía con los tratamientos que existen y las necesidades que tienes. Debes averiguar cuáles son aquellos tratamientos con los que tu caso en particular, tendrá más éxito.
Pida una cita con un fisioterapeuta con el objetivo de que el ayude a practicar una serie de ejercicios buenos para sus articulaciones artríticas. Esta persona le informará de qué tipos de ejercicios o prácticas serán mejores según su condición. Además, nunca se debe olvidar de calentar y estirar antes y después de hacer ejercicio, y nunca realizar esfuerzos en exceso. El deporte le ayudará a ganar resistencia, fuerza, motivación, pero también en aumentar la amplitud de las articulaciones que tiene afectadas.
No sea una persona cabezota y orgullosa, utilice el bastón. Este le ayudará a aliviar el dolor y a mejorar su movilidad. Incluso encontrará una serie de diseños de bastones muy elegantes y divertidos, tiene una gran variedad.
El yoga también es una gran opción que puede ayudarle. Es una práctica beneficiosa tanto para su mente como su cuerpo que la beneficiará enormemente ya que conocerá a personas en su misma situación. Su mente le hará frente a la artritis de una forma como nunca antes había pensado.
Seguramente, esté probando de forma constante nuevas formas para mejorar, tratamientos nuevos, e incluso algunas técnicas o terapias para el alivio de los síntomas. Si bien, antes de comenzar otro tratamiento debe medir el nivel de dolor antes de comenzar, de 1 a 10 en escala. Así podrá saber con veracidad si el tratamiento que está probando de esta vez tiene funcionamiento.
Los planes de alimentación de estas personas deben incluir un montón de ácidos grasos saludables, como el Omega 3. Puedes ingerir esta sustancia a través de alimentos o mediante cápsulas como un suplemento. Algunos de los alimentos a tener en cuenta son las nueces, el salmón, el pescado azul y las semillas de lino. Tienen una gran cantidad de efectos anti-inflamatorios los ácidos omega 3, lubricando las articulaciones con el fin de aliviar el dolor de la artritis.
Es muy importante para las personas con artritis dormir lo suficiente y, si usted no recibe el descanso que necesita cada noche, es importante que incluya una pequeña siesta después de la comida. Así que téngalo en cuenta a partir de ahora y tómelo como una costumbre.
Una buena forma de luchar contra la artritis es estar bien informado sobre esta enfermedad. Hay muchos recursos diferentes para esta enfermedad, así que encontrará todo tipo de consejos, incluso de nutrición o sobre cómo manejar el dolor de forma adecuada.
Puede optar por una terapia de frío-calor, a través de ella se le aplicará frío y calor en la zona que tenga más afectada. Esto ayudará a que la circulación de la sangre se active, ayudando a aliviar el dolor de la artritis. De todas formas, asegúrate de no excederte con ninguna de las dos temperaturas, ya que en algunos casos puede ser dañino. Hazlo un máximo de dos veces al día.
Así que tenga claro que si su vida se ve afectada por la artritis y el dolor, no tiene que permanecer esperando a que una ayuda le caiga el cielo. Puede luchar contra la enfermedad y mejorar su situación.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben