En este artículo te quiero mostrar los alimentos que no son buenos para la artritis, para que sepas cómo enfrentar esta enfermedad y puedas reducir o eliminar los síntomas. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
Muchas veces los síntomas de la artritis empeoran debido a la mala alimentación de la gran mayoría de las personas. Estamos acostumbrados a comer muy mal. Lamentablemente la industria alimenticia añade cada vez más toxinas a los alimentos, como conservantes, grasas trans, entre otros.
Estos elementos son MUY perjudiciales para la artritis, inflamando cada vez más las articulaciones, y provocando más dolores, hasta llegar a un punto en el cual ni siquiera podemos movernos, y lo sé por experiencia.
Entre los alimentos malos para la artritis, está todo aquel que contiene azúcar. El azúcar es tóxico para el organismo, está demostrado que las inflamaciones aumentan, y también los dolores. Además, las moléculas de azúcar dañan las células del organismo, como aquellas que se encuentran en los huesos o tendones. Y no solo eso, sino que deteriora gravemente el sistema inmunológico, con los cual los síntomas de la artritis aumentan mucho más.
Mi recomendación, y espero que la tengas en cuenta para mejorar tu salud, es que evites todo producto con azúcar. Evita las golosinas, las galletas dulces, mermeladas, productos de confitería, jugos con azúcar, entre otros. No uses azúcar para tomar el té o cualquier otra bebida. Cuando quieras endulzar algo, añade miel. La miel es igual de dulce y no daña tu cuerpo.
Otro de los alimentos que no son buenos para la artritis es la harina de trigo. El trigo es un cereal inmunotóxico, es decir, deteriora tu sistema inmunológico, y está demostrado que aumenta notablemente los síntomas de la artritis. Cuando digo harina de trigo, también me refiero a la integral. Intenta no comer pastas, pan, pizza, galletas, entre otros. Si quieres seguir comiendo pan, te recomiendo la harina de centeno. El centeno es un cereal bueno para la salud.
La leche de vaca también es mala para la artritis. Esta leche produce descalcificación en los huesos, a diferencia de lo que aseguran las empresas que la comercializan. Y esto es así porque durante el proceso de pasteurización, el calcio se vuelve insoluble, y entonces el cuerpo humano no sabe aprovecharlo correctamente.
Otra desventaja de la leche es que contiene hormonas y antibióticos, los cuales fueron inyectados a la vaca, y después al consumirla, esos elementos entran al torrente sanguíneo produciendo un exceso de mucosidad en el sistema digestivo, con lo cual los desechos o toxinas no pueden ser eliminados del organismo y quedan atrapados dentro, contaminándonos y afectando a nuestra artritis. Mi consejo es que evites la leche de vaca y todo producto derivado de ella.
Otros de los productos malos para la artritis son aquellos que contienen conservantes. Los conservantes son un veneno para el cuerpo humano, y debes evitarlos a toda costa.
Aunque los consejos que te di te servirán para tratar la artritis de forma natural, no pueden ser utilizados como un tratamiento completo para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio