¿Cuáles son los Tratamientos Biológicos para la Artritis?

¿Cuáles son los Tratamientos Biológicos para la Artritis?En este artículo quiero hablar sobre los tratamientos biológicos para la artritis, si son recomendables para ti, y cuál sería la mejor alternativa a ellos. 

Cuando me enteré que tenía artritis, empecé a seguir las recomendaciones de los médicos y a utilizar los medicamentos que me recetaban. Pero los síntomas no mejoraban, tenía dolores en las rodillas y en la cadera, y los medicamentos no estaban haciendo mucho para mejorar esos síntomas. Empecé a averiguar sobre los tratamientos biológicos, y no son muy distintos desde el punto de vista de los resultados.

¿Cuál es mi recomendación? ¿Existe otra alternativa? 

Sí, existe, pero no está relacionada con la medicina tradicional, sino que la alternativa proviene del lado natural. Harto de que nada me servía, harto de que los tratamientos médicos tradicionales no me funcionaran, decidí optar por la medicina natural. Y gracias a esta medicina he logrado eliminar todos los síntomas, y soy el mismo de antes.

¿En qué consiste la medicina natural para la artritis? 

Básicamente consiste en limpiar nuestro cuerpo de las toxinas que nos han contaminado. La artritis es una enfermedad que aparece debido a que comemos muchos alimentos con toxinas, como los conservantes. Eso destruye nuestro cuerpo, y lo enferma.

La clave para liberarnos de la artritis consiste en utilizar remedios naturales y seguir una dieta. Como ves, no hay medicamentos ni tratamientos biológicos ni nada relacionado con la medicina ortodoxa.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

La dieta consiste en eliminar algunos alimentos que empeoran los síntomas de la artritis. Por ejemplo, el azúcar es una de las peores toxinas para el cuerpo humano, y que incrementa la inflamación y el dolor en los casos de artritis. El azúcar es llamado el veneno dulce, ya que nos intoxica y debilita el sistema inmunológico. Es importante que evites los productos con azúcar, como las golosinas, las mermeladas, los dulces, los chocolates, entre otros.

Entre los alimentos permitidos para la artritis están las frutas, las verduras, los frutos secos, entre otros.

Entre las frutas y verduras, recomiendo que consumas aquellas con vitamina A y C. Estas vitaminas ayudan a mantener sanas las articulaciones, y refuerzan el sistema inmunológico. Algunas frutas y verduras con estas vitaminas son el tomate, el brócoli, repollo, la calabaza, la zanahoria, la naranja, el limón, el mango, el melón, entre otros.

Entre los frutos secos, te recomiendo las almendras y avellanas por su contenido en omega 3. Los ácidos grasos omega 3 son buenos para desinflamar las articulaciones, y por eso te ayudarán a tratar la artritis.

Espero que con este artículo haya cambiado un poco tus pensamientos en cuanto a los medicamentos, tratamientos biológicos o cualquier otra solución proveniente de la medicina tradicional. La medicina natural me ha ayudado bastante, y hoy puedo decir que estoy libre de artritis. Pero los consejos que te di no es el tratamiento completo que seguí. Si quieres verlo completo, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio