Descubre Qué Medicina es Buena para la Osteoartritis

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Descubre Qué Medicina es Buena para la OsteoartritisEn este artículo te quiero mostrar qué tipo de medicina es buena para la osteoartritis y cómo utilizarla correctamente para que te dé buenos resultados. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

La osteoartritis puede ser muy dolorosa muchas veces, inclusive puede impedir que te muevas o te levantes de la cama. Por esa razón quiero recomendarte la medicina que yo usé para combatirla, y esta medicina es 100% natural. Utilicé los medicamentos que los médicos me recomendaban, pero nunca me funcionaron, hasta que empecé a utilizar un tratamiento natural.

La medicina natural es mejor que la tradicional porque esta última te recomienda que uses medicamentos, y los medicamentos intoxican nuestro cuerpo y debilitan el sistema inmunológico. ¿Alguna vez has escuchado a alguien decir que los medicamentos son buenos para una cosa pero malos para otra? Y es cierto.

La medicina natural para la artritis que seguí se basa más que nada en un cambio de hábitos, como la dieta. Existen algunos alimentos que son buenos combatiendo y sanando la osteoartritis.

Uno de esos alimentos es la cereza. La cereza es un antiinflamatorio y te ayudará a disminuir los dolores. Lo recomendable es que comas cerezas todos los días si es posible. Otras frutas que también ayudan a desinflamar son la piña y la papaya. La piña, la papaya y la cereza podría decirse que son las mejores frutas antiinflamatorias. Algo que solía hacer todas las mañanas era prepararme una ensalada de fruta con ellas. También lo puedes hacer a la tarde si no quieres comer frutas a la mañana.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Otros alimentos que son buenos para la osteoartritis debido a su poder antiinflamatorio son los frutos secos como las avellanas, las almendras o los maníes o cacahuates. Estos frutos secos contienen ácidos grasos omega 3, los cuales son antiinflamatorios. Los frutos secos muchas veces los como después de mis comidas en forma de postre, o los puedes añadir a la ensalada de fruta que te mencioné anteriormente.

Las verduras y frutas que contienen vitamina C también ayudan con la osteoartritis, ya que esta vitamina es antiinflamatoria y además ayuda a mantener el colágeno, la principal proteína de los huesos. Por esa razón, te aconsejo que comas más lechuga, brócoli, tomate, naranjas, kiwi, limón, entre otros. Al mediodía puedes prepararte un jugo de naranja para acompañar el almuerzo.

Si bien estos remedios naturales que mencioné son buenos para la osteoartritis, es menos del 5% de lo que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio