Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar la dieta que sirve para combatir la artritis de forma totalmente natural y sin recurrir a drogas o medicamentos tóxicos para el organismo.
Esta dieta que te voy a mencionar me ha ayudado a curar la artritis sin medicamentos, de una forma totalmente natural. Esta dieta se basa en optimizar tu sistema inmunológico para que tu propio cuerpo comience a regenerar el tejido óseo dañado y deteriorado debido a las toxinas que se han acumulado en tu cuerpo tras largos años.
Esas toxinas que te mencioné provienen de la comida chatarra, los desechos tóxicos de la agricultura (fertilizantes, insecticidas), de los químicos que se utilizan en las comidas (conservantes, saborizantes, etc), y de otros alimentos o malos hábitos que contaminan nuestros cuerpos.
Como las toxinas han provocado que la artritis apareciera en tu vida, es necesario dejar de consumir aquellos alimentos que las contienen. Entonces, deberías dejar de comer productos alimenticios con conservantes, como los enlatados, los envasados, entre otros. Todo aquello que esté encerrado en algo, deberías evitarlo.
En esta dieta para combatir la artritis, también deberías evitar los dulces, las golosinas, los chocolates, entre otros. Es decir, debes evitar comer azúcar. El azúcar provoca un aumento de los síntomas de la artritis, además de que tan solo una cucharadita de azúcar debilita por más de 6 horas tu sistema inmunológico. Lo mejor es usar sustitutos del azúcar, como la miel, o miel de maple.
Es necesario también que evites comer alimentos con grasa. La grasa, al igual que el azúcar, contamina tu sistema inmune y evita que los síntomas mejoren. Las grasas las encuentras en los lácteos, la carne, el pollo, la comida chatarra como las hamburguesas, etc.
Los lácteos son otro problema para lograr combatir la artritis con eficacia. Si quieres curar esta enfermedad, debes evitar la leche y todo alimento que derive de ella. A diferencia de lo que dicen los nutricionistas o las mismas empresas que comercializan la leche, el consumir leche no va a mejorar tu artritis, todo lo contrario, la empeorará.
El calcio de la leche no es absorbido por el organismo, lo cual significa que se queda depositado en algún lugar de nuestro cuerpo, que por lo general son las articulaciones. Al acumularse allí, produce hinchazón y dolor. Además, la proteína animal (como la que contiene la leche, la cual es en exceso) provoca que el cuerpo elimine el 50% del calcio que se encuentra en los huesos. O sea, que además de no proveer calcio asimilable por el organismo, provoca que nuestro cuerpo pierda el que ya tiene. Por esa razón es muy importante eliminar los lácteos de la dieta.
Para que tu sistema inmunológico comience a optimizarse, es recomendable consumir alimentos frescos, como las verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos, entre otros. Prepárate sopa de verduras, ensaladas, come fruta de postre, o frutos secos. A la mañana y a la tarde come avena con frutas, o quinoa con frutas. La avena y la quinoa son cereales con mucha proteína de calidad, y además la quinoa contiene suficiente hierro, un mineral que suele escasear en el mundo vegetal.
Entre los frutos secos, recomiendo las almendras y las avellanas, ya que contienen mucho omega 3. El omega 3 ayuda a reforzar el sistema inmune y es antiinflamatorio, con lo cual podría ayudarte a desinflamar las articulaciones.
Esta dieta que acabo de mencionar es la misma que encontré en el tratamiento natural que me curó de la artritis, y me ha servido bastante para deshacerme de esta enfermedad. Si quieres saber con más detalle en qué consiste el tratamiento completo que seguí para curar la artritis, haz clic aquí para mostrarte cómo aplicarlo.
Nos vemos allí 🙂
Julio