Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar cómo el ácido úrico puede afectar los síntomas de la artritis, y cómo lo puedes solucionar de forma natural. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
El ácido úrico es una sustancia, o también llamada toxina, que se produce en el hígado debido al consumo de ciertos alimentos y que después se elimina cuando orinamos.
El problema es que si consumimos muchos alimentos que producen ácido úrico, nuestro cuerpo no podrá eliminarlo en su totalidad, y comenzará a acumularlo en ciertas partes del cuerpo, una de ellas son las articulaciones, con lo cual comenzarán a aparecer los síntomas de esta enfermedad, como hinchazón, dolor e inflamación.
Los alimentos que producen ácido úrico son las carnes, los pescados, los alimentos fritos, el alcohol, entre otros. Pero no te preocupes, porque también existen alimentos que pueden ayudarte a eliminar ese ácido úrico y así aliviar los síntomas de la artritis.
El vinagre de manzana te ayuda a eliminar este ácido, ya que tiene un efecto diurético, y otra ventaja de este vinagre es que puede ayudar a desinflamar las articulaciones, ya que es antiinflamatorio.
Existen varias formas de utilizar el vinagre de manzana para tratar la artritis. Lo puedes utilizar para condimentar tus comidas, por ejemplo, si sueles comer ensaladas de verduras, lo puedes usar para condimentarla. También puedes prepararte un remedio casero que consiste en agregar 2 cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua, junto con 2 cucharaditas de miel. Esto deberías beberlo en ayuno.
La manzanilla también puede ayudarte a eliminar el ácido úrico para combatir la artritis. La manzanilla tiene un efecto diurético, y también tiene la ventaja de ayudarte a desinflamar las articulaciones y a desintoxicar el hígado. Con la manzanilla deberás prepararte un té, pero no debe ser comprado en el supermercado, sino que debes comprar la hierba de la manzanilla en una tienda naturista o en una dietética y después deberás hervir 2 cucharaditas de manzanilla en una taza de agua. Cuando haya hervido, puedes servir y tomar.
Uno de los jugos naturales para tratar la artritis es el jugo de apio. El apio ayuda a eliminar el ácido úrico, y también combate los síntomas de la artritis porque contiene unas sustancias llamadas ftalidas que te ayudan a desinflamar las articulaciones. El jugo de apio lo preparas con una licuadora. O simplemente puedes comer apio crudo en una ensalada, si no quieres prepararte el jugo.
Aunque estos consejos sobre el ácido úrico y la artritis pueden ayudarte a combatir los síntomas de la enfermedad, es menos del 5% de lo que debes hacer para eliminar esos síntomas por completo. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio