Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar por qué la manzanilla es buena para la artritis y cómo debes utilizarla para sacar el máximo beneficio. Esta es una buena opción para comenzar a tratar esta enfermedad de forma natural y sin tantos medicamentos, los cuales lo único que hacen es producir efectos secundarios.
La manzanilla es una hierba con propiedades medicinales para tratar varias enfermedades. La manzanilla contiene antiinflamatorios naturales, los cuales te ayudarán a desinflamar las articulaciones. Más abajo te diré cómo puedes potenciar este efecto antiinflamatorio.
La manzanilla también es una excelente hierba para tratar la artritis por su efecto diurético. Debido a este efecto, es capaz de eliminar los líquidos acumulados en las articulaciones, los cuales suelen producir hinchazón, y algunas veces dolor. La manzanilla también te ayuda a desintoxicar el hígado, un órgano muy importante que esté sano para tratar de forma natural la artritis.
Para tomar el té de manzanilla, no debes comprar el típico té que se vende en los supermercados o tiendas. Estos tipos de té que vienen envasado solo contienen una pequeña parte de manzanilla. Esto significa que no te servirá para tratar la artritis de forma natural. Lo que debes hacer es preparar el té con la hierba de la manzanilla. La hierba se consigue en tiendas naturistas o dietéticas. Para preparar el té, añades una o dos cucharaditas de manzanilla en una taza de agua, y la dejas hirviendo por unos minutos. Cuando haya hervido por unos minutos, puedes colar y servir en una taza.
Como te mencioné anteriormente, existe una forma de potenciar el poder antiinflamatorio de la manzanilla. Esto último se puede lograr con el jengibre. El jengibre es una especia o hierba que ayuda mucho a desinflamar las articulaciones, y además es analgésico.
Lo que vamos a hacer con el jengibre es preparar un té de manzanilla y jengibre. Para hacer esto, en la taza donde añadiste una cucharadita de manzanilla, vas a rallar un poco de la raíz de jengibre, y después pondrás a hervir eso. Cuando haya hervido, puedes servir y beber. La raíz del jengibre la consigues en el mismo lugar donde compraste la manzanilla, o también se puede conseguir en verdulerías.
El té de manzanilla lo puedes beber 2 ó 3 veces al día. Asegúrate de no añadirle azúcar al té, ya que el azúcar aumenta los síntomas de la artritis. Lo único que puedes usar para endulzar es la miel, ya que tampoco podrás utilizar edulcorante.
Este té es un buen remedio natural, sin embargo, para eliminar los síntomas para siempre, debes seguir un tratamiento completo que combata la enfermedad desde su origen, y no solo los síntomas. Si quieres que te muestre el tratamiento completo y natural que seguí para curar mi artritis para siempre, haz clic aquí para mostrarte cómo funciona y cómo aplicarlo.
Nos vemos allí 🙂
Julio