¿Es Cierto que el Plátano es Bueno para la Artritis?

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

¿Es Cierto que el Plátano es Bueno para la Artritis?En este artículo te quiero mostrar si es cierto lo que dicen sobre el plátano y la artritis, y si es así, cuánto deberías comer al día, y cómo. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

En el tratamiento natural que seguí para curar mi artritis, descubrí unos cuantos alimentos naturales que son muy buenos para combatir la artritis, y uno de ellos es el plátano.

El plátano o banana es una fruta muy rica y dulce, ¿pero es buena para la artritis? Sí, el plátano definitivamente hace bien para tratar la artritis de forma natural.

Seguramente has escuchado unas cuantas veces decir que comas plátano para los calambres. El plátano no solo te ayuda a evitar los calambres, sino que su contenido rico en potasio te ayuda a reducir el dolor de las articulaciones en los casos de artritis.

El plátano también es bueno para la artritis porque es un buen antiinflamatorio, gracias a su rico contenido en vitamina B6. Esta vitamina ayuda a reducir las inflamaciones del cuerpo. Pero no solo eso, sino que esta vitamina permite reforzar el sistema inmunológico. Este sistema lo necesitas bien fuerte para que pueda combatir la artritis. Al reforzar el sistema inmune, tu cuerpo por sí solo será capaz de eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo, toxinas que provocaron la aparición de la artritis.

Para que el plátano pueda ayudarte a sanar la artritis naturalmente, es necesario que comas al menos 2 ó 3 plátanos al día. La forma en que yo solía comer el plátano es con avena y manzana. Lo que debes hacer es conseguir avena en una dietética. Si no es avena instantánea, deberás hervirla por unos minutos.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Una vez hecho eso, añades la avena en un tazón, añades un plátano cortado en varios pedazos, y también media manzana cortada en pedacitos. Después añades 2 cucharaditas de miel, mezclas todo y ya tienes un buen alimento para la artritis. Esto siempre lo comía a la mañana y a la tarde.

Te recomiendo que a partir de ahora empieces a comer plátano para combatir la artritis. Yo noté muchas mejoras con esto. Recuerdo que ni siquiera podía levantarme de la cama por lo dolores que sentía, pero después pude superar ese problema gracias a una buena alimentación.

Si bien el plátano es bueno para la artritis, no sirve como un tratamiento completo para curarte, ya que solo sirve para tratar los síntomas. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio