¿Es Cierto que la Avena es Buena para la Artritis?

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

¿Es Cierto que la Avena es Buena para la Artritis?En este artículo te quiero mostrar cómo la avena puede ayudarte a tratar la artritis de forma natural y sin medicamentos. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

La avena es uno de los cereales más saludables para el cuerpo humano, y por esa razón se la llama la reina de los cereales. La avena contiene minerales como el magnesio, zinc, calcio y hierro, y vitaminas como la B1, B2 y E. También contiene potasio, con lo cual te ayudará a disminuir los dolores de las articulaciones causados por la artritis.

¿Pero por qué la avena es tan buena para la artritis? 

La avena tiene muchas propiedades beneficiosas para la artritis. Primero que nada, la avena es un alimento antiinflamatorio, y por lo tanto te ayudará a desinflamar las articulaciones. También es un diurético natural. Esto último significa que te ayudará a eliminar la retención de líquidos y las toxinas. La retención de líquidos y las toxinas acumuladas en el cuerpo dan lugar a los dolores en los casos de artritis.

La avena también tiene un alto contenido de fibra, y esto es importante para eliminar las toxinas acumuladas en el intestino. Esas toxinas, si llega a las paredes del mismo y lo atraviesan, pueden contaminar el cuerpo, aumentando así los síntomas de la artritis. En cambio, la fibra lo que hará es atrapar esas toxinas y expulsarlas al momento de evacuar.

Hay dos formas de utilizar la avena para la artritis: interna y externamente. Con internamente me refiero a consumirla. Yo suelo comerla junto con frutas, o con leche de almendra (dato importante: jamás consumas leche de vaca porque es perjudicial para la artritis). La avena que debes consumir debe ser aquella que se vende en las dietéticas, es decir, debe ser 100% natural. La avena que se vende en caja y que es de marca no sirve para tratar la artritis.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

La forma en que yo como la avena es la siguiente: añado avena en un tazón, corto algunos pedazos de manzana, de uva y de banana, y los añado en el tazón. Añado un poco de agua para mezclar todo, y por último 2 cucharaditas de miel. Así tienes un buen alimento para la artritis.

Otra forma de usar la avena es externamente. Esto lo que hará es desinflamar las articulaciones. Debes conseguir harina de avena para hacer esto. En una bañera debes tener agua tibia y añadir varias tazas de harina de avena. Mezclas todo y se formará una sustancia espesa. Remójate allí por unos 10 minutos para que la avena actúe sobre las áreas inflamadas.

Estos consejos sobre la avena para la artritis te servirán para combatir la enfermedad, pero es menos del 5% de lo que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio