Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar si la artritis es posible curarla de forma natural y cómo sería ese proceso. Estos consejos son los mismos que encontré en el tratamiento natural que seguí para curar mi artritis, y te los voy a revelar ahora mismo.
Cuando me enteré que tenía artritis, seguramente puedes imaginarte cómo me sentí. Había escuchado que no existe cura para esta enfermedad, y que las personas deben seguir tratamientos o tomar medicamentos de por vida para aliviar los dolores. Hasta que descubrí un tratamiento natural que cambió mi forma de pensar totalmente.
Uno de los remedios naturales que descubrí en ese tratamiento son las semillas de chía y linaza. Estas semillas ayudan a desinflamar las articulaciones, ya que contienen ácidos grasos omega 3, y estos ácidos grasos son potentes antiinflamatorios. Las semillas las puedes comer junto con las comidas principales, las puedes dejar en remojo en agua y después tomar el agua junto con las semillas, puedes utilizarlas para preparar pan de centeno, entre otros.
El té verde también es bueno para combatir la artritis. Una de las claves para curar la artritis es fortalecer el sistema inmunológico. Este sistema está debilitado en las personas con artritis, y por esa razón aparece la enfermedad. Y el té verde, al contener una gran cantidad de antioxidantes, te ayudará a reforzar el sistema inmune. El té de thuja también es bueno para lograr esto último. La thuja es una hierba, y deberás conseguir sus hojas para prepararte el té. Lo que debes hacer es hervir las hojas y listo. Y con respecto al té verde, debes conseguir la hierba. No es aconsejable comprar el té de marca. Cuando tengas la hierba, la hierves y después puedes tomar para combatir la artritis.
Las almendras también son buenas para curar la artritis, así como también las avellanas. Estos dos frutos secos contienen ácidos grasos omega 3, y como vimos anteriormente, te ayudan a desinflamar. Además, contienen vitamina E, una vitamina que refuerza el sistema inmune.
Los alimentos ricos en vitamina C también son importantes para la artritis. La vitamina C es buena manteniendo las articulaciones en buen estado, además de ser un poderoso antioxidante. Los alimentos con vitamina C son la naranja, el kiwi, el limón, el tomate, la lechuga, la espinaca, entre otros. Te aconsejo que te prepares varias veces a la semana una ensalada con verduras que contengan vitamina C, como tomate, lechuga, brócoli, ajo, entre otros.
Estos consejos para la artritis te ayudarán a curar la enfermedad, pero es solo el 5% de lo que debes hacer para lograrlo. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio