Frutas y Vegetales que Ayudan a Desinflamar la Artritis

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Qué frutas y vegetales comer para desinflamar la artritisEn este artículo te quiero mostrar algunas frutas y vegetales para que puedas desinflamar la artritis de forma totalmente natural y sin recurrir a medicamentos que no sirven para absolutamente nada.

¿Por qué recurrir a los alimentos para desinflamar la artritis? No sé si esta sea tu situación, pero a mí jamás me funcionaron los medicamentos. Probé unos cuantos y nunca calmaban los síntomas de esta enfermedad. Los dolores seguían estando allí, atormentándome día y noche. Hasta que decidí comenzar un tratamiento natural, y gracias a este tratamiento han desaparecido los síntomas para siempre.

En este tratamiento natural para la artritis, entre los mejores alimentos para tratar esta enfermedad están las frutas y vegetales. Las frutas y verduras contienen muchos minerales, vitaminas y antioxidantes que ayudan en gran medida a tratar la artritis y a desinflamar las articulaciones. Además algunos de ellos contienen antiinflamatorios naturales muy potentes.

Entre los más poderosos, podemos encontrar el ajo. Algunas personas incluyen al ajo dentro de las hierbas, pero otras lo incluyen dentro de los vegetales, y por esa razón decidí mencionarlo. El ajo es uno de los alimentos más poderosos que existe para desinflamar la artritis. Se lo ha comparado con algunos medicamentos, y se llegó a la conclusión de que pueden ser más poderosos que algunos de ellos.

Para que el ajo cumpla bien con sus funciones, es necesario consumirlo crudo en vez de cocido. Si lo vas a cocinar, lo mejor sería prepararse una sopa cuyos ingredientes sea el ajo, y cocinarlo a fuego lento. De esta forma podrás conservar sus propiedades. Si eres de aquellas personas que ya está acostumbrada a comer ajo, y si tu estómago es bastante fuerte, puedes comerlo directamente crudo y listo.

La zanahoria, la calabaza y el brócoli son 3 verduras que contienen antiinflamatorios, y además contienen vitamina A, una vitamina que ayuda bastante a regenerar el tejido óseo dañado. También puedes comer verduras con vitamina C, ya que esta vitamina actúa en el cuerpo como antiinflamatorio. Verduras con vitamina C son la lechuga, la acelga, el brócoli, la coliflor, el tomate, entre otros.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Entre las frutas para combatir la artritis, podemos encontrar el plátano, las cerezas, las uvas moradas, la papaya, entre otras. Estas frutas contienen antiinflamatorios, y por lo tanto te ayudarán a desinflamar las articulaciones. También es conveniente consumir frutas con vitamina C, como la naranja, la mandarina, el kiwi, la guayaba, el pomelo, entre otros.

Con algunas de las frutas mencionadas, y con la zanahoria, es posible prepararse jugos para atacar más fácilmente a la artritis. Con un jugo podemos aprovechar sus nutrientes en un solo vaso. Esto es ideal cuando no tienes mucho tiempo para comer.

Las frutas y verduras que mencioné son las mismas que encontré en el tratamiento natural que seguí para curar la artritis. Te recomiendo que empieces a aplicar estos consejos, ya que son de gran ayuda. Y si quieres saber en qué consiste el tratamiento completo que me curó de la artritis, haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica.

click

Nos vemos allí 🙂

Julio