Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar qué alimentación para artríticos deberías seguir para curar esta enfermedad de una vez por todas, y sin medicamentos. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
La alimentación es muy importante cuando se sufre de artritis. Se ha demostrado que algunos alimentos incrementan los síntomas de la artritis, y otros que los disminuyen, pudiendo con el tiempo curar esta enfermedad.
¿Por qué es tan importante la alimentación en la artritis? Con una buena alimentación, seremos capaces de fortalecer nuestro sistema inmunológico y combatir la enfermedad de forma natural. Con un sistema inmunológico fuerte, y proporcionando a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita, seremos capaces de regenerar las células del cuerpo que están dañadas, y así la artritis irá desapareciendo poco a poco.
La alimentación que ayuda a las personas con artritis a curar esta enfermedad es la vegetariana. Todos los nutrientes que necesita tu organismo para combatir la artritis los podemos encontrar en las verduras, las frutas, los cereales y legumbres.
Los alimentos de origen animal van a perjudicar a las personas con artritis porque estos contiene grasa, toxinas y otros elementos que impiden que el sistema inmunológico se fortalezca, y además incrementan los síntomas de la artritis, como la inflamación o los dolores. Por esa razón, te recomiendo que evites comer carne, pollo, pescado, huevos, leche de vaca, entre otros. Al menos durante tu recuperación.
También debes evitar algunos alimentos que no son de origen animal, como la soja. La soja no es buena para la artritis, a pesar de la gran publicidad que se le hace, afirmando que es un gran alimento para la salud. La soja contiene toxinas que impiden la recuperación del organismo y que el sistema inmune se fortalezca.
Otros alimentos malos para la artritis es todo aquel que contenga harina de trigo, como el pan, las pastas, las galletas o galletitas, la pizza, etc. El trigo es un cereal inmunotóxico, lo cual significa que es extremadamente malo para el sistema inmunológico. La única harina permitida es la de centeno. Puedes comer pan de centeno en vez del pan común. Simplemente debes comprar harina de centeno y te preparas el pan.
Existen algunas semillas que ayudan a curar la artritis. Las semillas de chía y de lino contienen omega 3. Los ácidos grasos omega 3 tienen una propiedad antiinflamatoria. Esto es muy bueno para la artritis, ya que ayuda a desinflamar las articulaciones, y así, el dolor se disminuye.
Otros alimentos con omega 3 son los frutos secos, como las almendras y avellanas. Además, su alto contenido en vitamina E te ayudará a reforzar en gran medida tu sistema inmune, para de esta manera combatir de una forma más eficaz la artritis.
La alimentación para artríticos que acabo de mencionar te ayudará en gran medida a combatir la enfermedad, pero es solo el 5% de lo que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio