Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar si la artritis reumatoide se puede controlar de forma natural y sin ningún medicamento. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
Una de las cosas que solemos preguntarnos cuando se nos diagnostica artritis es si se puede controlar esta enfermedad de forma natural. Los medicamentos lamentablemente provocan efectos secundarios en nuestro organismo, y a veces NO son muy eficaces y los síntomas permanecen toda la vida.
En cambio, si seguimos un tratamiento natural para la artritis podremos reducir drásticamente lo síntomas, incluso mucho mejor que los medicamentos y sin efectos secundarios. Es más, podremos eliminar los síntomas para siempre.
Entre los remedios naturales para la artritis que usé está el vinagre de manzana y la miel. El vinagre de manzana y la miel son buenos antiinflamatorios, y te ayudarán a reducir la inflamación en las articulaciones. Además, el vinagre de manzana ayuda a desintoxicar el cuerpo, ya que es un diurético. Esto es importante para eliminar las toxinas que son responsables de los síntomas de la artritis.
Para usar la miel y el vinagre de manzana para la artritis, debes añadir 2 cucharadas de vinagre de manzana en 225 ml de agua, y también una cucharadita de miel. Este preparado es recomendable beberlo solo una vez al día. Otra forma de usar el vinagre de manzana pero sin miel es condimentando algunas comidas, como las ensaladas.
El aceite de linaza también es bueno para la artritis. Este aceite contiene omega 3, el cual ayuda a desinflamar las articulaciones. Como el aceite proviene de las semillas de linaza o lino, estas semillas contienen también omega 3. El aceite lo puedes utilizar para condimentar tus comidas. O puedes utilizar las semillas para comerlas junto con algún yogurt 100% natural.
Las almendras también te ayudarán con la artritis, ya que al igual que las semillas de lino, contienen ácidos grasos omega 3. Para aprovechar el poder de las almendras, puedes prepararte leche de almendras. Simplemente añades almendras en una licuadora, añades un litro de agua, mezclas todo y después le quitas el sedimento que queda.
La leche de almendras la puedes remplazar por la leche de vaca, ya que esta leche es muy perjudicial para la artritis. Se ha demostrado que esta leche aumenta la inflamación de las articulaciones, y además provoca un déficit de calcio en los huesos, ya que a diferencia de lo que afirman las empresas, el calcio de la leche de vaca no puede ser asimilado por el cuerpo humano.
Siguiendo con las recomendaciones naturales para la artritis, es bueno seguir una dieta antiinflamatoria, y esto se logra comiendo verduras, frutas, y cereales integrales. Los alimentos con grasas, como la carne o el pollo, los productos envasados que contienen conservantes, y otros alimentos más, son malos para la artritis porque aumentan la inflamación de las articulaciones.
Aunque lo que acabo de mencionar te ayudará mucho a combatir la artritis, es menos del 5% de lo que debes hacer. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio