En este artículo quiero hablar sobre si la carne de res es mala para la artritis o si está bien consumirla. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
Seguramente ya sabes que la dieta es un factor extremadamente importante en la lucha contra la artritis. Una mala dieta equivale a un incremento de los síntomas de la enfermedad, como los dolores. Saber qué alimentos afectan a la artritis es bueno saberlo para combatirla eficazmente.
Muchas personas se preguntan si la carne de res es mala para la artritis. En el tratamiento natural que seguí para curar esta enfermedad, descubrí que la proteína animal incrementa los síntomas de la artritis. Por lo tanto, sí, la carne de res no es buena para esta enfermedad. Y la pregunta es: ¿qué podemos comer?
Veamos por qué la carne de res es mala y analicemos entonces qué alimentos son buenos para la artritis. La carne de res, como ya sabes, contiene proteína animal. Esta proteína es de muy difícil absorción y de lenta digestión, y esa es una de las causas por las cuales se cree que afecta a la artritis.
Además, se ha demostrado que la ingesta de proteína animal disminuye el sistema inmunológico. Este sistema es importante mantenerlo fuerte para lograr curar esta enfermedad. La artritis aparece debido a un gran debilitamiento del sistema inmune, el cual se ha debilitado por haber consumido por tanto tiempo toxinas en vez de nutrientes. Estas toxinas provienen de la grasa animal, de los productos enlatados, de productos contaminados, de productos con un exceso de azúcar, entre otros.
Otro de los problemas que tiene la carne de res es que provoca un alto colesterol, lo cual puede aumentar los síntomas de la artritis. Además, debido al creciente aumento de la contaminación, la carne de res está cada vez más contaminada con toxinas que perjudican gravemente la enfermedad. Esto se debe al gran uso de fertilizantes y pesticidas en los suelos, los cuales son absorbidos por la vaca al comer de éste.
Con todo esto, podemos deducir que lo mejor para la artritis es consumir verduras, frutas, legumbres y cereales. En estos 4 tipos de alimentos vas a encontrar los nutrientes necesarios para combatir la enfermedad de forma natural.
Pero lo que acabo de mencionarte es solo el 5% de lo que debes hacer para curarte. Aún hay mucho más por contarte para que sepas cómo funciona exactamente la dieta que debes seguir. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio