La Mejor Dieta para Combatir la Artritis Reumatoide de Forma Natural

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

La Mejor Dieta para Combatir la Artritis Reumatoide de Forma NaturalEn este artículo te quiero mostrar la mejor dieta para combatir la artritis reumatoide de forma natural.

Aunque a menudo no estamos plenamente conscientes de aquello que consumimos, existe una clara conexión entre ciertas enfermedades crónicas y tus alimentos preferidos.

En el caso de la artritis reumatoide, hay algunas pautas que puedes seguir para contrarrestar sus efectos autoinmunes que te causan molestia, rigidez, fatiga y dolor.

Si quieres optar por un estilo de vida más saludable, sentir alivio y recuperar la movilidad, no te pierdas estos valiosos consejos.

Consideraciones iniciales

Recuerda que previo a un cambio en tu dieta, lo más recomendable es consultar con tu doctor en caso de que estés recibiendo algún medicamento para la artritis.

Asimismo, es importante evitar la obesidad, el exceso de sal y los alimentos procesados ricos en grasas saturadas, azúcares y aditivos químicos.

Una dieta balanceada llena de antioxidantes (frutas y verduras), omega-3 y micronutrientes necesarios, puede cambiar tu bienestar general a largo plazo.

Además de esto, los síntomas durante la digestión te indican claramente lo que podría estar disparando el malestar.

Por ello, en principio debes ir eliminando algunos alimentos específicos que son considerados como contraproducentes para tu enfermedad, tal es el caso de:

El maíz: Lamentablemente este delicioso vegetal contiene muchos ácidos grasos omega-6 que pueden disparar el dolor.

El trigo: Junto con el centeno, son cereales con gluten que inflaman las articulaciones.

La carne roja: Debido a su alto contenido de hierro, lastima los tejidos, generando hinchazón y malestar corporal.

Los lácteos: Dado que tienen caseína, sus proteínas deben ser sustituidas por alimentos como espinacas, lentejas, frijoles o la quínoa.

Los huevos: Esta fuente de proteínas causa inflamación por su ácido araquidónico, causándote hinchazón y dolor.

El café: La cafeína elimina algunos minerales y vitaminas, incrementando los síntomas de la artritis reumatoide. Puedes optar por las opciones descafeinadas.

Alimentos beneficiosos

La artritis es una condición limitante que puede variar en función del clima, lo que comes y si eres una persona activa o no.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

De estos tres factores, los últimos dos sí puedes controlarlos, por lo que te aconsejo alimentos ricos en triptófano para mejorar tu ánimo, como las nueces, almendras, la batata dulce, el pescado, los plátanos (tabasco), entre otros.

Además, debes agregar toda una gama de legumbres frescas que te ayudan a reducir la inflamación, como garbanzos, habichuelas, habas, guisantes y más, tal vez preparar un delicioso humus casero.

Todas estas legumbres no solo te aportan proteínas y tienen menos carbohidratos que el arroz y el pan blanco, sino también son excelentes para adelgazar.

En tu dieta balanceada deben predominar:

  • legumbres (2-3 veces por semana);
  • alimentos con vitamina A, C, D y E, betacarotenos y flavonoides;
  • crucíferas como brócoli, rábanos, rúcula;
  • ajo crudo,
  • zanahorias cocidas o crudas,
  • jengibre,
  • cúrcuma,
  • aceite de oliva, de linaza,

Y no olvides incorporar alguna rutina de ejercicio 4 o 5 veces a la semana, lo que te mantendrá activo y fortalecerá tu sistema inmune.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para tratar la artritis de forma completamente natural y sin medicamentos

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí artritis reumatoide.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a tratar tu artritis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio