Los Mejores Alimentos para Personas con Artritis

Los Mejores Alimentos para Personas con ArtritisEn este artículo te quiero mostrar algunos de los mejores alimentos para personas con artritis, para que puedas combatir esta enfermedad de forma totalmente natural. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

Cuando comencé a seguir un tratamiento natural para la artritis, mi alimentación cambió rotundamente. Me di cuenta que la mayoría de los alimentos que estaba consumiendo me estaban perjudicando y aumentando la inflamación y los dolores. Con este tratamiento natural, descubrí una nueva dieta capaz de sanar la artritis.

Entre los alimentos que descubrí que son muy buenos para la artritis, están las semillas de chía. Estas semillas contienen mucho omega 3, el cual es antiinflamatorio. Con esto último quiero decir que te ayuda a desinflamar las articulaciones y a evitar así el dolor.

Existen varias formas de comer estas semillas. Una de ellas es preparándose algún tipo de pan junto con las semillas (recomiendo el pan de centeno). Otra forma de comerlas es junto con un vaso de agua, dejando las semillas en remojo durante toda la noche y bebiendo el vaso a la mañana siguiente. O sino es posible prepararse una infusión con las semillas de chía. Lo que haces es hervir agua, después vuelcas el agua hirviendo en un vaso con semillas, y dejas que las semillas liberen sus propiedades. Después de transcurrido unos 30 minutos o una hora, puedes tomarte la infusión, eliminando previamente las semillas.

Otro superalimento para la artritis es la papaya. La papaya tiene grandes propiedades antiinflamatorias, al igual que las semillas de chía. Para aprovechar sus propiedades, puedes prepararte un jugo de papaya con varias frutas de este tipo. Así, en un solo vaso estás dándole a tu cuerpo las propiedades de la papaya para desinflamar tus articulaciones.

Otros alimentos para personas con artritis son las almendras y avellanas. Estos dos frutos secos contienen omega 3, como las semillas de chía. Y además, contienen vitamina E, la cual se necesita para reforzar el sistema inmunológico, lo cual es importante para combatir la artritis de forma natural. Te recomiendo que te prepares leche de almendra, ya que esta leche es mucho mejor que la de vaca. De hecho, la leche de vaca contiene toxinas y grasa, lo cual empeora los síntomas de la artritis.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

La zanahoria también es buena para la artritis. La zanahoria contiene vitamina A, una vitamina importante tanto para la salud de las articulaciones como para el sistema inmunológico. Te recomiendo que te prepares jugos de zanahoria, dos o tres veces al día. En un jugo de zanahoria puedes darle a tu cuerpo una buena dosis de vitamina A.

Otra verdura con mucha vitamina A es la calabaza. Sus semillas contienen mucha vitamina, así que si puedes comerlas de alguna manera, es mucho mejor.

Si bien estos alimentos te van a ayudar a combatir la artritis, es solo el 5% de lo que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio