En este artículo te quiero mostrar qué medicamentos naturales para la artritis puedes usar para tratar esta enfermedad de forma natural. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
Si estás leyendo esto ahora mismo, significa que estás harto de la medicina tradicional. Recuerdo que cuando acudí al médico por mi artritis, lo único que me dio fueron medicamentos que no me sirvieron para nada. Después de estar un tiempo siguiendo los consejos de la medicina tradicional, y como no veía ningún resultado en mi artritis, opté por seguir un tratamiento natural.
Uno de los medicamentos naturales para aliviar el dolor de la artritis que me ha servido bastante es la manzanilla. Lo que debes hacer es comprar la hierba de la manzanilla en una dietética. Después debes hervir esa hierba en agua durante unos minutos. Una vez hervido, vas a mojar un pedazo de tela en esa infusión y te vas a aplicar esa tela sobre el área afectada por la artritis. Por ejemplo, si es en la rodilla, te pones esa tela sobre la rodilla. Esto sirve para desinflamar la parte afectada. Hazlo todos los días.
También existen otras hierbas para tratar la artritis, como la thuja. La thuja es muy poderosa reforzando tu sistema inmunológico. Para curar tu artritis, es importante que tu sistema inmune esté fuerte, ya que un sistema inmune debilitado impedirá que puedas curarte. Debes conseguir las hojas de la thuja y prepararte un té. Simplemente dejas las hojas con agua hirviendo por unos minutos y listo. Después puedes servir en una taza.
Consumir alimentos con vitamina C también puede ayudarte a tratar la artritis de forma natural. La vitamina C se ha demostrado que ayuda a mantener el colágeno fuerte, que es la proteína que se encuentra en los cartílagos y huesos. Además, la vitamina C te ayudará a mantener fuerte el sistema inmune, que como mencioné anteriormente, es importante lograrlo.
Los principales alimentos con vitamina C que deberías consumir son las verduras de hojas verdes y las frutas como la naranja, el limón, el kiwi, la mandarina, entre otros. Recomiendo que te prepares ensaladas varias veces a la semana para combatir la artritis. En esas ensaladas puedes incluir lechuga, tomate (también contiene vitamina C), brócoli, entre otros.
Otro medicamento natural para la artritis es la papaya. La papaya es una fruta que ayuda a desinflamar las articulaciones, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Es bueno consumir una papaya al día o cada dos días. Si tienes una juguera, también puedes prepararte un jugo de papaya para tomar una buena dosis de sus propiedades antiinflamatorias.
Los ejercicios también son buenos medicamentos naturales para curar la artritis. Los ejercicios aeróbicos te ayudan a adelgazar, y de esta manera puedes disminuir el peso sobre las articulaciones, como las rodillas o caderas, disminuyendo así el dolor. Los ejercicios aeróbicos recomendables son caminar y nadar. Puedes caminar 30 minutos al día. O puedes caminar en una pileta. No necesariamente debes nadar. Caminar durante más de 30 minutos en la pileta es un excelente ejercicio.
Estos medicamentos naturales para tratar la artritis te serán de mucha ayuda, pero es solo el 5% de lo que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio