Los Mejores Remedios Caseros para la Artritis Reumatoide

Los Mejores Remedios Caseros para la Artritis ReumatoideEn este artículo te quiero mostrar algunos de los mejores remedios caseros para la artritis reumatoide.

Así podrás comenzar a eliminar los dolores y el sufrimiento que implica tener esta enfermedad.

Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre.

Y te los voy a revelar ahora mismo.

Los remedios caseros, aunque no lo creas, son mejores que los medicamentos.

Los medicamentos no solucionan el problema ni los síntomas.

Yo tomaba los medicamentos que los médicos me recetaban, pero no daban resultados.

Sólo empecé a ver mejoras en mi artritis cuando empecé un tratamiento natural.

Así que empecemos con el primer remedio casero para tratar tu artritis.

Vinagre de manzana para la artritis

Uno de los mejores remedios caseros contra la artritis es el vinagre de manzana.

El vinagre de manzana es un diurético, esto significa que ayuda a desintoxicar el cuerpo de las toxinas que contiene.

Las toxinas que consumimos son las responsables de la artritis y de los síntomas.

Una forma de usar el vinagre de manzana es tomándolo con agua caliente.

Simplemente añades una cucharada de vinagre por cada vaso de agua.

También lo puedes utilizar para condimentar tus comidas, como las ensaladas.

Aloe vera para la artritis

Otro excelente remedio casero para la artritis reumatoide es el aloe vera.

El aloe vera es antiinflamatorio, analgésico, y fortalece el sistema inmunológico. Se puede usar de varias maneras.

Una es ingiriéndolo.

Simplemente debes cortar una hoja de aloe vera por la mitad, vas a cortar la piel, y vas a remover la parte amarilla que rodea al gel.

Ese gel lo vas a añadir en una licuadora, y vas a mezclarlo junto con el jugo de un limón y con una cucharada de miel. Lo debes tomar en ayunas.

El aloe vera también se puede usar para aplicarlo sobre las partes afectadas por la artritis.

El aloe vera va a penetrar por los poros de la piel y así actuarán sus propiedades antiinflamatorias.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Para utilizarlo, simplemente debes aplicarte el gel sobre la parte donde tienes dolores y te lo dejas por unos minutos para que actúe.

Abedul para la artritis

El abedul es una planta medicinal que se utiliza mucho para la artritis gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

El abedul lo puedes conseguir en una tienda naturista. Para usarlo para la artritis, debes preparar el té de abedul, que lo haces al hervir las hojas, y después sirves en una taza.

No aconsejo que lo tomes por más de 10 días seguidos.

Jugo de naranja para la artritis

También es bueno para la artritis el jugo de naranja.

El jugo de naranja contiene una gran cantidad de vitamina C, la cual ayuda a mantener la principal proteína de los huesos.

Yo solía prepararme un jugo con las mismas frutas al mediodía cuando almorzaba.

Espero que puedas incluir alguno de estos remedios caseros a tu vida cotidiana.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para tratar la artritis de forma completamente natural y sin medicamentos

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí artritis reumatoide.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a tratar tu artritis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio