Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar algunos remedios naturales para la artritis reumatoidea, para que puedas comenzar a tratar esta enfermedad de forma natural. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar esta enfermedad para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
Como quizás ya sabes, la medicina no tiene una cura para esta enfermedad. Pero yo pienso que prefieren no investigar NINGUNA cura, ya que les conviene seguir tratando los síntomas y así pueden ganar más dinero. En fin, en el tratamiento que seguí para curarme de esta enfermedad, los remedios naturales eran muchos.
Uno de los remedios naturales para curar la artritis reumatoidea es el té verde. El té verde es muy poderoso, ya que contiene antioxidantes. Los antioxidantes son importantes para el organismo, ya que refuerzan el sistema inmunitario, y eso es justamente lo que debemos hacer para curar esta enfermedad: reforzar el sistema inmune. No creas en lo que dicen los médicos. Según ellos, la artritis es una enfermedad autoinmune, es decir, el sistema inmune ataca a sus propias células. Lamentablemente es todo mentira. Y puedo saberlo simplemente por experiencia.
El té verde también es muy bueno para la artritis reumatoidea porque contiene muchas vitaminas, las cuales también pueden ayudarte a reforzar el sistema inmune. Te recomiendo que el té verde lo tomes todos los días, y no compres el té de marca, mejor compra la misma hierba y después te preparas el té con ella. Para preparar el té verde a partir de la hierba, debes poner a hervir unos gramos en agua y luego, cuando ya haya hervido, retiras del fuego y te sirves en una taza.
Otro de los remedios naturales para tratar la artritis reumatoidea es comer más vegetales y frutas. Las frutas y verduras contienen vitaminas y antioxidantes, con lo cual tu sistema inmunitario se verá reforzado. Entre las frutas y verduras que deberías comer, están aquellas que contienen una buena dosis de vitamina C. Esta vitamina es muy buena, ya que contiene una gran cantidad de antioxidantes.
No te recomiendo que compres las tabletas de vitamina C que se venden en las farmacias. Es mejor que sea natural y que provengan de las frutas y verduras. Entre los alimentos con mucha vitamina C está la naranja, el kiwi, el limón, el brócoli, la lechuga, el tomate, la acelga, entre otros. Lo que puedes hacer es prepararte una ensalada con las veredas que contienen vitamina C. También te puedes preparar un jugo de naranja todos los días y tomártelo al mediodía o a la noche cuando comes.
Otro de los remedios naturales son las nueces. Las nueces son buenas para la artritis, ya que contienen omega 3, y el omega 3 es un poderoso antiinflamatorio. Esto te ayudará a reducir las inflamaciones y los dolores. Las nueces te recomiendo que las consumas como postre después de tus comidas. O las puedes comer a la mañana junto con frutas.
También te recomiendo que comas zanahoria. La zanahoria contiene una buena dosis de vitamina A, y esta vitamina es un gran antioxidante. Lo que puedes hacer es prepararte jugos de zanahoria todos los días. O sino la puedes comer en ensaladas. Siempre es importante que la comas cruda, ya que al cocinarla se pierden sus propiedades.
Todavía hay MUCHAS cosas más que debes hacer para tratar esta enfermedad de forma natural y eliminar los molestos síntomas. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio