Plantas Medicinales que Curen la Artritis Reumatoidea

Como curar la artritis con plantas medicinalesEn este artículo te quiero mostrar cuáles son las mejores plantas que pueden ayudarte a curar la artritis reumatoidea, para que puedas combatir esta enfermedad de forma natural y sin medicamentos.

Cada vez son más las personas que buscan tratamientos naturales para la artritis, debido a la ineficacia de la medicina tradicional. Eso mismo hice yo para curar esta enfermedad: me vi obligado a cambiar de la medicina tradicional a la natural, ya que los medicamentos no me estaban ayudando en absolutamente nada.

Una de las mejores plantas para la artritis reumatoidea es el ajo. Sí, el ajo es una hierba o planta, no es una verdura como la mayoría piensa. El ajo contiene una enorme cantidad de antioxidantes encargados de optimizar tu sistema inmunológico. Para curar la artritis, es necesario fortalecer tu sistema inmunológico para que tu cuerpo comience a regenerar el tejido óseo dañado.

El ajo también es antiinflamatorio, ayudándote así a reducir la inflamación de las articulaciones. Esta hierba también puede ayudarte a eliminar el exceso de líquidos, con lo cual se podrá reducir la hinchazón en las articulaciones.

El ajo es posible comerlo de varias maneras. Siempre lo peor es comerlo crudo en vez de cocido, ya que al cocinar las hierbas o verduras, éstas pierden sus propiedades medicinales. El ajo se puede usar para preparar una ensalada con lechuga y tomate. O también puedes preparar un remedio casero para la artritis reumatoidea.

Este remedio casero con ajo consiste en machacar 3 ó 4 dientes de ajo y después añadir eso en una licuadora junto con un vaso de limonada (jugo de limón exprimido de la misma fruta) y 2 cucharadas de miel. Después de procesar todo en la licuadora, lo puedes beber cuando quieras.

Otra planta medicinal que ayude a curar la artritis reumatoidea es la ortiga. Esta hierba o planta contiene antiinflamatorios naturales muy poderosos, además de que te ayuda a reforzar el sistema inmune.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

No te preocupes por la sustancia que contienen sus hojas, las cuales hacen que te arda la piel al tocarlas. Esa sustancia desaparece cuando hierves las hojas. La ortiga deberás usarla para prepararte una infusión. Simplemente añade unas hojas en un recipiente con agua y hierves por unos minutos. Después cuelas la infusión y bebes.

Otra planta medicinal para la artritis es la thuja. La thuja es una hierba para ayudarte a optimizar el sistema inmune. Recuerda que es muy importante esto último para curar la artritis. Para utilizar esta hierba, deberás conseguir sus hojas y hervirlas. Simplemente añades una cucharadita en una taza de agua, lo hierves y listo.

Otra planta o hierba muy buena es la manzanilla. Esta hierba contiene buenos antiinflamatorios para desinflamar las articulaciones, además de que te ayuda a desintoxicar el hígado, muy importante para reforzar el sistema inmune. Con la manzanilla deberás prepararte un té, pero aconsejo que te compres la hierba en una tienda naturista para preparar el té. Mientras más natural sea la infusión, mucho mejor.

Estas plantas que te acabo de mencionar son las mismas que descubrí en el tratamiento natural que usé para curar mi artritis. Aunque el tratamiento es más completo, ya que debes cambiar la dieta y hacer otras cosas más. Si quieres saber más sobre cómo logré curarme para siempre, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis.

click

Nos vemos allí 🙂

Julio