Qué Alimento es Bueno para Desinflamar las Articulaciones

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Alimentos para desinflamar las articulacionesEn este artículo te quiero mostrar algunos alimentos que pueden ayudarte a desinflamar las articulaciones y a mejorar de esta manera tu artritis y los síntomas. Y así tendrás una forma más natural de tratar esta dolorosa enfermedad.

Antes de mencionarte los alimentos que ayudan a desinflamar las articulaciones, me gustaría advertirte que también existen alimentos que provocan más inflamación y dolor. Pero no te preocupes, porque algunos de estos alimentos te los mencionaré después de hablar sobre aquellos que sí sirven.

Uno de esos alimentos buenos para tratar la artritis es la calabaza. La calabaza es una verdura con propiedades que ayudan a desinflamar las articulaciones de forma natural. Esta verdura también contiene vitamina A, la cual se ha descubierto que ayuda a reconstruir los tejidos dañados. Esto último es algo que ocurre en la artritis, por lo tanto te aconsejo que consumas esta verdura, y también otras verduras y frutas que contengan vitamina A, como la zanahoria, el brócoli, el melón y el mango.

Las uvas moradas y las cerezas también contienen antiinflamatorios que ayudan mucho a calmar la inflamación en las articulaciones. Además, estas dos frutas contienen un efecto diurético, lo cual quiere decir que pueden ayudarte a reducir y eliminar el líquido que se encuentra acumulado en las articulaciones. Por si no sabías, ese líquido que se acumula allí suele producir hinchazón y más inflamación.

Existe un licuado que preparo para la artritis que consiste en utilizar uvas moradas, cerezas, jugo de naranja o de limón, y miel. La naranja y el limón contienen mucha vitamina C, y esta vitamina ayuda mucho a tratar esta enfermedad, ya que es antiinflamatorio y ayuda a producir colágeno, que es la proteína con la cual se construye el tejido óseo. Este licuado lo debes preparar añadiendo en una licuadora: 10 uvas, 10 cerezas, un vaso de jugo de naranja o de limón, y una o dos cucharadas de miel.

Otros alimentos para desinflamar la artritis son los frutos secos como las avellanas y las almendras, las semillas de chía o de lino, y el aceite de linaza. Estos alimentos que acabo de mencionar contienen una buena cantidad de omega 3, el cual es uno de los mejores antiinflamatorios naturales que existe. Entre los frutos secos, recomiendo solamente las avellanas y las almendras, y también el maní si no eres alérgico a ellos. No recomiendo las nueces.

Ya que mencioné algunos alimentos buenos para las articulaciones, debo mencionarte algunos que producen más inflamación si los consumes. Entre ellos están los lácteos: leche, queso, manteca, yogures, etc. ¿Por qué la leche es mala para las articulaciones? ¿No dice todo el mundo que debemos tomar leche por el calcio?

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

La leche no es buena para la artritis porque su calcio no es asimilable por el organismo, debido a que se transforma durante el proceso de pasteurización. Al no ser asimilable, se deposita en las articulaciones, en vez de depositarse en los huesos. Al depositarse en las articulaciones, produce inflamación. El problema es que esto es algo que nadie te dice, y esto es así porque prefieren no decírtelo (como algunas empresas que comercian con la leche) y otros por ignorancia, como los médicos, quines confían ciegamente en los supuestos beneficios de la leche.

Tampoco debes comer productos con conservantes. Los conservantes son toxinas que se acumulan en las articulaciones, produciendo más inflamación e hinchazón. Y esto es así porque el cuerpo no reconoce los conservantes, y como no sabe qué hacer con ellos, los deposita allí.

Estos fueron algunos alimentos buenos y malos para la artritis, pero claro, no son todos, ya que he mencionado solo algunos. Cuando comencé a seguir estos consejos que encontré en el tratamiento natural que seguí para curar esta enfermedad, los síntomas rápidamente comenzaron a aliviarse, y en cuestión de semanas desaparecieron.

Si a ti también te gustaría seguir este tratamiento COMPLETO y natural para curar tu artritis para siempre, haz clic aquí para mostrarte cómo funciona y cómo ponerlo en práctica.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio