Qué Alimentos son Buenos para la Artritis Reumatoidea

Antes de leer este artĂ­culo, te podrĂ­a interesar esto:

Qué Alimentos son Buenos para la Artritis ReumatoideaEn este artículo te quiero mostrar los alimentos que son buenos para la artritis reumatoidea, para que sepas qué puedes comer y qué te hace bien. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar esta enfermedad para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

Definitivamente la artritis se puede mejorar e incluso curar si se consume los alimentos adecuados. Pero también es importante intentar evitar aquellos que intensifican los síntomas de la enfermedad.

Unos de los alimentos que recomiendo para combatir la artritis son los frutos secos. Los frutos secos como las almendras, las avellanas y los cacahuates o manĂ­es contienen vitamina E. Esta vitamina es muy importante para reforzar nuestro sistema inmunitario. Esta enfermedad, a diferencia de lo que muchos piensan, surge debido a un debilitamiento de este sistema, el cual se debilita por consumir mĂĄs toxinas que nutrientes.

Mi recomendaciĂłn es que intentes comer al menos todos los dĂ­as algĂșn tipo de fruto seco. Los puedes consumir como postre despuĂ©s de las comidas, o en el desayuno o merienda. Y ya que estamos hablando de los frutos secos, te recomiendo que tomes leche de almendra en vez de leche de vaca. La leche de vaca contiene toxinas que afectan la enfermedad e intensifican los sĂ­ntomas. Muchos mĂ©dicos te recomendarĂĄn que bebas leche de vaca, pero estĂĄn totalmente equivocados. La leche de vaca nunca ha sido buena para el consumo del hombre.

La leche de almendra, en cambio, es muy buena para ayudar a curar la artritis. Esta leche contiene todos los beneficios de la leche de vaca, e incluso contiene una buena dosis de vitamina E. Esta leche la puedes comprar o la puedes preparar tĂș mismo. Para hacerla, debes licuar unas cuantas almendras con agua. DespuĂ©s deberĂĄs colar esa mezcla para eliminar el sedimento, y lo restante serĂ­a la leche de almendra.

Otro de los buenos alimentos para la artritis es la zanahoria. Esta verdura contiene abundante vitamina A, una vitamina que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Lo recomendable sería que tomes jugos de zanahoria, ya que de esta manera podrås darle a tu cuerpo una buena dosis de vitamina A en solo un vaso. Si vas a comer la zanahoria, te recomiendo que lo hagas cruda y no cocida. Muchas veces, al cocinar las verduras se pierden las propiedades medicinales de éstas.

ÂżEs posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquĂ­ para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

También es aconsejable comer frutas. Las frutas contienen muchas vitaminas y minerales, como la naranja, el mango, el melón, el kiwi, las frutillas, entre otros. Te recomiendo que NO comas tantas frutas durante el día, ya que no es bueno. Come, como måximo, 4 frutas al día para tratar la artritis reumatoidea.

Uno de los alimentos que te aconsejo que evites durante este tratamiento natural, es el azĂșcar. El azĂșcar es un gran veneno para el organismo. Tan solo una cucharadita debilita el sistema inmunitario por 6 horas. En vez de usar azĂșcar, usa miel. La miel es tan dulce como el azĂșcar y hace bien al organismo.

Si bien estos alimentos son excelentes, aĂșn hay MUCHO mĂĄs que debes saber para combatir esta enfermedad eficazmente. Por esa razĂłn, haz clic aquĂ­ para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguĂ­ para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio