Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar qué alimentos son malos para la artritis reumatoidea, para que empieces a cuidarte con las comidas y puedas reducir y eliminar los síntomas de la artritis. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
Ya no hay dudas de que la dieta puede mejorar o perjudicar la artritis. Existen ciertos alimentos que nos ayudan a desinflamar las articulaciones y a reducir los dolores. Pero también existen otros alimentos que aumentan los síntomas, al aumentar la inflamación y los dolores.
Entre esos alimentos perjudiciales para la artritis, está la proteína animal. Está demostrado que la proteína animal puede aumentar el proceso de inflamación de las articulaciones y por lo tanto aumentar los dolores. La proteína animal se encuentra en la carne, en el pollo, en el huevo, pescado, la leche de vaca, entre otros.
La solución es reemplazar la proteína animal por la vegetal. Aunque hay muchos que dicen que la proteína vegetal no tiene la misma calidad que la animal, algo de eso no es tan cierto. Gran parte de la proteína vegetal contenida en los alimentos vegetales no son de gran calidad como la animal, pero existen algunos que sí lo son, como la spirulina. La spirulina contiene proteína de igual calidad que la animal. La spirulina es un alga y se puede encontrar como suplemento en las dietéticas. También la avena contiene gran parte de los aminoácidos que se encuentran en la proteína animal.
Otros de los alimentos que pueden perjudicar a la artritis es el azúcar. Se ha demostrado que el azúcar también incrementa los síntomas de la artritis. Además, el azúcar debilita enormemente el sistema inmunitario, algo que no queremos que suceda. Te recomiendo que evites todo producto que contenga azúcar, como las golosinas, los productos de confitería, las galletas, etc. La miel sí está permitida, así que puedes usarla cuando quieras endulzar algo.
Te recomiendo que el alcohol lo evites por un cierto tiempo. El alcohol contiene toxinas que perjudican la artritis. Tampoco está permitido las bebidas gaseosas ni los jugos con azúcar. En vez de eso, puedes tomar jugos naturales (hechos por ti) o agua. Los jugos que puedes prepararte son el jugo de naranja, de zanahoria, limonada, entre otros.
Los productos enlatados, debido a las toxinas y conservantes que contienen, también son malos para la artritis reumatoidea. Por ejemplo, en vez de comprar atún en lata, compra atún en una pescadería. En vez de comprar frutas en almíbar, compra frutas en una verdulería y endúlzalas con miel.
Evita también los quesos y la leche de vaca, y todo producto derivado de ella. Recuerda que la leche de vaca contiene proteína animal. En vez de tomar leche de vaca, puedes tomar leche de almendra, el cual es un alimento muy bueno para la artritis reumatoidea. Esta leche contiene mucha vitamina E, muy buena para tratar la artritis de forma natural.
Si evitas estos alimentos que acabo de mencionar, vas a comenzar a ver mejoras en tu artritis. Pero esto es sólo el 5% de lo que debes hacer para curarte de esta enfermedad. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio