Qué es Bueno para Curar la Artritis de Forma Natural

cómo combatir la artritisEn este artículo te quiero mostrar qué es bueno para curar la artritis sin medicamentos y de forma totalmente natural.

Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar esta enfermedad para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

Como la medicina tradicional no nos ofrece mucha ayuda en cuanto a la curación de la artritis, buscamos otros métodos para eliminar los síntomas de esta terrible enfermedad, síntomas como los dolores.

Debido a la ineficacia de la medicina tradicional, me vi obligado a buscar un tratamiento natural.

Para la artritis es bueno todo aquel alimento que ayude a desinflamar las articulaciones. No solo los alimentos, sino que también son bienvenidas las hierbas.

Existen muchos alimentos que son antiinflamatorios, pero si quieres eliminar los síntomas para siempre, lo mejor que se puede hacer es seguir una dieta en la cual predominen los alimentos naturales: frutas, verduras, cereales, frutos secos, entre otros.

Una dieta de este tipo es antiinflamatoria. Y se ha demostrado que ayuda a eliminar todos los síntomas de esta enfermedad.

Lamentablemente muchos de los alimentos que consume más del 95% de la gente producen inflamaciones en aquellas personas que sufren de artritis.

Estos alimentos son la grasa animal, los conservantes de los productos, el azúcar, entre otros.

Si quieres curarte de la artritis, disminuye tu ingesta de proteína animal.

La proteína animal en exceso no solo produce más inflamaciones. Sino que al ser de lenta digestión, no permite que el organismo aproveche los nutrientes de los alimentos al máximo, muy importante para sanar esta enfermedad.

Con proteína animal me refiero a la carne, el pollo, el pescado, el huevo, entre otros.

Lo mejor que puedes hacer es disminuir su ingesta y comenzar a consumir proteína vegetal. La puedes encontrar en la avena, la spirulina (suplemento dietario), el arroz, frutos secos, entre otros.

La proteína vegetal de la spirulina es de alta calidad, es decir, igual que la animal, por esa razón te la recomiendo.

La spirulina es un suplemento dietario que puedes conseguirla en tiendas naturistas, dietéticas o herboristerías.

La spirulina es un alga con otras propiedades importantes como el hierro, el cual escasea en la dieta vegetarina.

La avena también contiene proteína de calidad, además de contener zinc, calcio, potasio y hierro.

El zinc es bueno para las inflamaciones producidas por la artritis. Y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, el cual lo necesitas fuerte para combatir la artritis.

También te mencioné que los conservantes son extremadamente malos para la artritis.

Se ha demostrado que los conservantes promueven la inflamación de las articulaciones.

Y además, es una de las principales causas de la aparición de esta enfermedad en las personas.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Te recomiendo que no compres más productos enlatados. O sino asegúrate que en la etiqueta del producto diga que no contiene conservantes.

Reemplaza el azúcar blanco por miel o azúcar orgánica. El azúcar blanco es tóxico, y se ha demostrado que con el tiempo puede producir cáncer.

Esto nos dice que su consumo – en vez de ayudar a los enfermos de artritis – los perjudica gravemente.

Endulza tus tés u otras comidas con miel o azúcar orgánico. Estos dos tipos de alimentos no son tóxicos y no van a perjudicar los síntomas de la artritis. Siempre y cuando los consumas con moderación.

Como te he dicho más arriba, la dieta debe estar constituida principalmente por verduras, frutas, legumbres, cereales y frutos secos.

Dieta para la artritis

También algunas semillas son muy buenas para la artritis, como la chía, la cual ayuda a desinflamar debido a su contenido de omega 3, un potente antiinflamatorio natural.

Un aceite que proviene de una semilla llamada linaza o lino es el aceite de linaza. Este aceite es perfecto para desinflamar las articulaciones, por su alto contenido de omega 3.

Intenta condimentar tus comidas con este aceite, ya que te ayudará mucho a controlar tus síntomas.

Entre las verduras y frutas, puedes comer todas las que quieras. Y mientras más colores haya, mucho mejor.

Seguramente ya sabes que las frutas y verduras son las principales fuentes de vitaminas y minerales. Tu cuerpo necesita estos elementos para combatir a la artritis, por lo tanto no los excluyas de tu dieta.

En cuanto a los frutos secos, debes evitar las nueces y el maní. Las nueces contienen proteínas que no son bien asimiladas por nuestro cuerpo, y el maní puede provocar alergias.

Para sanar la artritis, te recomiendo que comas más avellanas, almendras y pistachos. Su omega 3 te ayudará a reducir la inflamación en las articulaciones. Y además contienen proteínas.

En tus desayunos, para combatir esta enfermedad puedes comer avena con almendras, avellanas y frutas.

Lo que debes hacer es añadir al plato de avena algunas cerezas, frutillas, uvas moradas o la fruta que prefieras. Esas frutas que mencioné son buenas para la artritis ya que también contienen antiinflamatorios.

Si bien lo que te mencioné te ayudará a tratar esta enfermedad de forma natural, es solo el 5% de lo que debes hacer para curarte.

Si quieres que te muestre cómo poner en práctica el tratamiento completo que me ayudó a deshacerme de esta enfermedad de forma natural…

Haz clic aquí para empezar a aplicarlo y elimina la artritis para siempre

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio