Qué es Bueno para la Artritis Reumatoidea

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

que-es-bueno-para-la-artritis-reumatoideaEn este artículo te quiero mostrar algunas cosas que son buenas para la artritis reumatoidea, para disminuir los síntomas, e incluso, eliminarlos para siempre. Estos consejos son los mismos que descubrí en el tratamiento natural que seguí para curar mi artritis para siempre, y te los voy a mostrar ahora mismo.

La medicina tradicional, como ya sabes, no tiene muchas soluciones para la artritis. Nos dicen que no existe una cura, y solo nos dan medicamentos para tomar, los cuales muchas veces no sirven para nada. Por esa razón, no voy a hablarte nunca de medicamentos. Lo único que pudo ayudarme es la medicina natural, y te voy a dar algunos consejos naturales para que puedas comenzar a combatir esta enfermedad sin medicamentos.

Uno de los mejores consejos que puedo darte para la artritis es que realices ejercicios. Los mejores ejercicios son los de fuerza y los aeróbicos. Los ejercicios de fuerza te ayudan a mantener fuerte los músculos y esto ayuda a disminuir el dolor de las articulaciones. Algunos ejercicios de fuerza que puedes hacer son levantar pesas muy livianas con los brazos pata fortalecerlos.

Los ejercicios aeróbicos también son buenos para la artritis reumatoidea. Estos ejercicios ayudan más que nada a bajar de peso, de esta forma se disminuye el peso que puede afectar a las rodillas o las caderas. De esta manera, los dolores van a disminuir. Los mejores ejercicios aeróbicos son caminar o natación. Te recomiendo que empieces a caminar de a poco, y si es posible, hazlo unos 30 minutos al día.

La dieta también es muy importante para la artritis reumatoidea. Se ha demostrado que algunos alimentos son antiinflamatorios, y por lo tanto ayudan a desinflamar las articulaciones, y a disminuir los dolores. Los mejores alimentos antiinflamatorios son aquellos que contienen ácidos grasos omega 3, ya que este ácido ayuda a desinflamar.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Los alimentos con omega 3 que pueden servirte para la artritis son el aceite de linaza o de oliva. Estos aceites tienen una buena concentración de omega 3 y los puedes utilizar para condimentar tus ensaladas. Entre las semillas, las mejores son las de chía o de lino. Estas semillas las puedes comer junto con tus comidas principales. O también puedes dejarlas en remojo en un vaso de agua y después consumirlas junto con el agua. Los frutos secos también te ayudarán en este sentido. Las almendras y las avellanas contienen omega 3, y también son muy buenas para la artritis por su contenido de vitamina E.

Ya que estamos hablando de la vitamina E, quiero recomendarte que incluyas los frutos secos en tu dieta, ya que esta vitamina ayuda a fortalecer el sistema inmune, y eso es muy bueno para la artritis reumatoidea. La clave para vencer a esta enfermedad es reforzar tu sistema inmunológico. Por esa razón, recomiendo que comas almendras y avellanas más a menudo.

Si bien estos consejos para la artritis reumatoidea te ayudarán bastante a tratar esta enfermedad, aún hay MUCHO más que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio