¿Qué es Dañino para la Artritis y qué es Bueno?

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

¿Qué hace daño a la artritis?En este artículo te quiero mostrar qué es dañino para la artritis y qué cosas son buenas para tratar esta enfermedad y mejorar sus síntomas sin tomar tantos medicamentos.

Si no quieres empeorar los síntomas de la artritis, entonces lo más dañino que puede existir es seguir una mala alimentación. Existen ciertos alimentos que aumentan la hinchazón, la inflamación y el dolor de las articulaciones. Es importante comenzar a cuidarse con las comidas si no queremos empeorar los síntomas.

Lamentablemente los médicos nunca nos recomiendan seguir una dieta para mejorar la artritis, solo nos recetan medicamentos, que terminan destruyendo nuestro cuerpo y provocando serios efectos secundarios.

Si quieres tratar la artritis sin tantos medicamentos, empieza por evitar las grasas. La grasa produce un aumento en la inflamación y la hinchazón de las articulaciones. Los alimentos fritos, las salsas, la mayonesa, la mantequilla, la margarina, la panceta, entre otros, son productos con un elevado contenido en grasa, y que afectan no solo a la artritis, sino también a otras partes del cuerpo, como a tu corazón, además de aumentar notablemente el colesterol malo.

También deberías evitar los conservantes. Los conservantes son toxinas y por lo tanto producen un aumento de la inflamación en las articulaciones. Los conservantes no son reconocidos por el cuerpo humano, lo cual significa que lo deposita en las articulaciones como toxinas, produciendo más daños a la artritis. Evita comer alimentos como dulces o mermeladas, pescado enlatado, legumbres en lata, frutas enlatadas, etc. Lo mejor sería mirar los ingredientes de los productos y analizar si contienen o no conservantes.

Los colorantes y saborizantes también producen el mismo efecto que los conservantes. Al ser sustancias artificiales, se acumulan como toxinas en las articulaciones, empeorando la artritis. Por lo general, los colorantes y saborizantes se pueden encontrar en bebidas gaseosas, jugos comerciales, en algunas golosinas, en los helados, entre otros.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Pero así como hay alimentos dañinos, también existen alimentos buenos para la artritis. Estos alimentos ayudan a reducir la inflamación y la hinchazón en las articulaciones. Entre estos alimentos podemos encontrar los frutos secos. Los frutos secos contienen ácidos grasos omega 3, muy importantes para la artritis porque son antiinflamatorios. Los mejores frutos secos son las almendras, las avellanas, los pistachos y los cacahuates.

Otros alimentos con omega 3 son las semillas de lino y de chía. Las semillas de chía son el alimento con más contenido de omega 3 en el mundo, por lo tanto te las recomiendo bastante. La forma de comerlas podría ser añadiéndolas a una ensalada de frutas. También el aceite de linaza contiene mucho omega 3.

También es bueno consumir más verduras y frutas. Las verduras y frutas contienen muchas vitaminas y minerales que son necesarias para combatir la artritis. Las mejores verduras son la acelga, la zanahoria, la calabaza, la batata, el brócoli, la lechuga, entre otros. Todas estas verduras además te ayudan a desinflamar las articulaciones.

Lo que mencioné es lo mismo que descubrí en el tratamiento natural que seguí para curar mi artritis, y te servirá a ti también. Si quieres saber cómo aplicar el tratamiento completo que me curó de la artritis de forma natural, haz clic aquí para mostrarte cómo hacerlo.

click

Nos vemos allí 🙂

Julio