En este artículo te quiero mostrar un menú para la artritis reumatoide, para que puedas implementarlo en tu vida y puedas curarte de esta maldita enfermedad sin ningún medicamento. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis, y te los voy a revelar ahora mismo.
El menú o la dieta para curar la artritis reumatoide es lo más importante que debes hacer para eliminar esta enfermedad de tu vida. Esta enfermedad se puede curar, solo que nunca nadie come como es debido. Si sigues una dieta correcta, vas a lograr eliminar las toxinas acumuladas en las articulaciones y podrás deshacerte de todos los síntomas.
Para liberarte de esas toxinas que causan inflamación, hinchazón y dolor, deberás comenzar a comer más frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales, etc. Este menú o dieta para la artritis reumatoide es el mismo que me funcionó a mí, y te funcionará también a ti.
Entre las verduras y frutas que debes comer, están las que contienen vitamina A, la cual ayuda a reforzar el sistema inmune y de esta forma vas a poder eliminar las toxinas acumuladas en las articulaciones. Otra ventaja de esta vitamina es que ayuda a tener unas articulaciones más saludables. La vitamina A la puedes encontrar en el brócoli, el mango, la zanahoria, la batata, el melón, la calabaza, entre otros.
Entre los alimentos buenos para la artritis reumatoide, también están aquellas frutas y verduras con vitamina C. Esta vitamina, al igual que la vitamina A, te ayudará a eliminar las toxinas acumuladas en las articulaciones, y también te ayudará a desinflamar las articulaciones, ya que la vitamina C es un potente antiinflamatorio. Verduras y frutas con vitamina C son el kiwi, la lechuga, el tomate, la naranja, la acelga, la espinaca, entre otros.
Así como hay alimentos que debes comer para curar la artritis, también hay alimentos que están prohibidos en este menú o dieta. Entre los alimentos malos para la artritis están los que contienen conservantes y otros químicos parecidos, es decir, la gran mayoría de los alimentos envasados o que se venden en lata. Estos alimentos contienen conservantes, y el cuerpo los considera como toxinas, acumulándolos en las articulaciones y aumentando los síntomas.
Entre las bebidas, deberías evitar el alcohol y las bebidas con colorantes, saborizantes y otras sustancias similares. Esas sustancias que mencioné producen el mismo efecto que los conservantes en la artritis reumatoide. Lo mejor que puedes tomar en esta dieta es jugos de frutas o verduras, o sino simplemente agua. Los jugos que suelo tomar son el de naranja y el de uva.
Es importante también que elimines el café de tu dieta. El café aumenta los síntomas de la artritis reumatoide, ya que debilita tu sistema inmune, y es importante reforzarlo para poder eliminar las toxinas acumuladas. Si sueles tomar café todas tus mañanas, puedes reemplazarlo por avena con frutas y miel.
Si bien este menú para la artritis te servirá para combatir los síntomas, es menos del 5% de lo que debes hacer para eliminar esos síntomas para siempre y curarte por completo. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio