Qué se Puede Comer Cuando Tienes Artritis

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Qué comer cuando tienes artritisEn este artículo te quiero mostrar qué se puede comer cuando tienes artritis para poder eliminar los molestos síntomas para siempre. 

En el tratamiento natural que seguí para curar mi artritis, descubrí que la comida es lo más importante si queremos curarnos de forma natural. Lamentablemente, la única forma de curarnos es cambiando nuestra dieta, y digo “lamentablemente” porque la medicina tradicional lo único que sabe hacer es tratar los síntomas de la enfermedad, en vez de intentar buscar una cura.

Cuando tienes artritis, es muy importante que evites las comidas que empeoran la enfermedad. Por ejemplo, la sal y todo alimento que la contenga deteriora nuestro sistema inmunológico, eso conduce a que los síntomas de la artritis empeoren, con lo cual las articulaciones dolerán más y se inflamarán todavía más.

En la dieta de hoy en día, es muy difícil comer sin sal, ya que todo alimento comprado en alguna tienda, ya sea envasado, enlatado, etc, es muy probable que contenga sal. Si vamos a comer a un restaurante, lo más probable es que la comida contenga sal.

Para evitar todo este tipo de problemas, lo mejor es comenzar a evitar los alimentos envasados o enlatados, y comenzar a comer de forma más natural. Para curar la artritis con una dieta, lo mejor es comenzar a comer más frutas y verduras.

Las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales y enzimas que optimizan tu sistema inmunológico. Al optimizarlo, el tejido óseo comenzará a sanar por sí solo, con lo cual los síntomas de la artritis irán disminuyendo hasta desaparecer por completo, tal como me sucedió a mí.

Entre las verduras que ayudan a combatir la artritis, podemos encontrar las verduras de hojas verdes, como el brócoli, la espinaca, la lechuga y la acelga. Estas verduras ayudan a tratar la enfermedad porque contienen mucha vitamina C, la cual es un gran antioxidante que ayuda a reforzar el sistema inmune y a reducir la inflamación de la artritis.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Ya que estoy hablando de reducir la inflamación de las articulaciones, te recomiendo que te prepares ensaladas con algunas verduras verdes, rojas (como la lechuga roja o el repollo colorado), coliflor, etc, y que la condimentes con aceite de linaza. El aceite de linaza es un poderoso antiinflamatorio, ya que contiene omega 3, un ácido graso que desinflama las articulaciones.

Otros alimentos que contienen omega 3 son los frutos secos como las avellanas, las almendras y los pistachos. No recomiendo las nueces ya que contienen mucha grasa, la cual aumenta los síntomas de la artritis y no permite que el sistema inmune se fortalezca. Los frutos secos los puedes comer en forma de postre después de las comidas.

También es muy bueno comer ajo para desinflamar la artritis. El ajo es una hierba con una gran capacidad para desinflamar, además de que contiene muchas vitaminas y antioxidantes para reforzar el sistema inmunológico. Añade siempre que puedas ajo picado a las comidas.

Estos consejos son los mismos que encontré en el tratamiento natural que seguí para curar mi artritis, y te servirán también a ti para combatir esta enfermedad. Si quieres saber con más detalle en qué consiste el tratamiento completo, haz clic aquí para mostrarte cómo curar tú también la artritis.

click

Nos vemos allí 🙂

Julio