En este artículo te quiero dar algunas recomendaciones dietéticas para la artritis reumatoide, para que puedas comenzar a controlar esta enfermedad con una dieta. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
La dieta es una de las cosas más importantes cuando se trata de combatir la artritis reumatoide. Una dieta adecuada puede hacer mucho más por ti que los mejores medicamentos del mundo. Por esa razón, a continuación voy a darte una lista de alimentos que debes consumir y no consumir para lograr controlar esta enfermedad de forma natural.
Los alimentos que te ayudarán a combatir la artritis reumatoide son los de origen natural. Estos son las verduras, frutas, legumbres, cereales, entre otros.
Entre los cereales, recomiendo la avena, la quinoa y el arroz integral. Estos cereales contienen una buena cantidad de minerales y vitaminas que necesitas para combatir la enfermedad. No son recomendables los cereales que vienen en caja al estilo Avena Quaker. Estos cereales están repletos de azúcar y fueron desprovistos de todos sus nutrientes.
Entre los cereales no recomendados para la artritis reumatoide, están el trigo y el maíz. El trigo y el maíz no son buenos para el sistema inmunológico, quien se encarga de sanar el organismo. El trigo es el cereal con el cual se hace el pan, las pastas, y todo producto que provenga de la harina que todos conocemos. No son recomendables tampoco los productos derivados del maíz, como la maicena. Si quieres comer pan, te aconsejo que uses harina de centeno para prepararlo.
Las grasas animales tampoco están permitidas, ya que incrementan los síntomas de la artritis reumatoide, como el dolor y la inflamación. Con grasas animales me refiero a carne, pollo, pescado, huevos, entre otros. Para consumir la proteína de estos alimentos en los alimentos vegetales, recomiendo la spirulina. La spirulina es un alga con proteínas de la misma calidad que la animal, y viene en suplementos. Además, también contiene hierro y vitamina B12, los cuales muchas veces suelen faltar en las personas vegetarianas.
Otros alimentos muy malos son los aceites hidrogenados y grasas trans. Muchos alimentos contienen estos elementos y son muy perjudiciales para las personas con artritis reumatoide. Por lo general, suelen encontrarse en las galletas o galletitas, las hamburguesas, las pizzas, en el pan, en las golosinas, las patatas fritas, entre otros.
Estas recomendaciones dietéticas van a ayudarte a combatir la enfermedad, pero es solo el 5% de lo que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio