En este artículo te quiero mostrar si el omega 3 sirve para la artritis reumatoide, para que puedas empezar a tratar esta enfermedad de una forma más natural. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
Para tratar la artritis de forma natural existen unos cuantos remedios naturales. Entre ellos están los ácidos grasos omega 3. Se ha demostrado en una serie de estudios que estos ácidos grasos son muy potentes desinflamando las articulaciones afectadas por la artritis reumatoide. Los resultados fueron bastante visibles entre un grupo de personas que no usó el omega 3 y los que sí lo hicieron.
El omega 3 recomiendo que lo obtengas directamente de los alimentos, ya que los suplementos de omega 3 contienen químicos que pueden afectar tu sistema inmunológico y además pueden incrementar los síntomas de la artritis.
El alimento con mayor omega 3 del mundo es la chía. Las semillas de chía contienen mucho omega 3, y no solo te servirá para desinflamar, sino que también ayuda a bajar de peso y a bajar el colesterol. Adelgazar es bueno para la artritis, ya que eliminas peso sobre las rodillas o la cadera, y así puedes reducir la inflamación y el dolor sobre esas articulaciones.
Otros alimentos con omega 3 para tratar la artritis reumatoide son las semillas de lino. Estas semillas contienen una cantidad considerable de omega 3, y las puedes comer junto con pan de centeno. Recomiendo que comas pan de centeno en vez de pan común, ya que es más saludable para la artritis. Las semillas de lino también puedes comerlas solas, simplemente las dejas durante toda la noche en un vaso con agua y a la mañana siguiente te bebes el vaso.
Los frutos secos como las almendras y avellanas también contienen omega 3. La forma más fácil de comerlos es después de las comidas en forma de postre. Otra forma de comerlos para combatir la artritis reumatoide es junto con avena o quinoa. Yo siempre los como con la avena. Simplemente añado avena en un tazón, añado almendras y avellanas, un poco de fruta como uvas o manzana, agrego un poco de agua y mezclo todo.
Un aceite con una buena cantidad de omega 3 es el aceite de linaza. Este aceite lo recomiendo para tratar la artritis reumatoide, ya que es el más saludable de todos. Lo puedes usar para condimentar tus comidas o ensaladas.
Si bien el omega 3 es muy bueno para combatir los síntomas de la artritis reumatoide, es menos del 5% de lo que debes hacer para eliminarlos por completo. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio