En este artículo te quiero mostrar algunos tés de hierbas o de raíces que pueden ayudarte a combatir los síntomas de la artritis degenerativa, y para que tengas una opción mucho más natural que los medicamentos.
Existen muchas hierbas o raíces que contienen grandes propiedades medicinales para combatir las enfermedades como la artritis. Una de esas hierbas es la manzanilla. La manzanilla es ideal para desinflamar las articulaciones y para eliminar el exceso de líquido de ellas, con lo cual se reducirá la hinchazón provocada por esos líquidos.
La manzanilla también es muy buena porque ayuda a desintoxicar el hígado de las toxinas que consumimos. Esto último es importante para que esas toxinas no se vayan posteriormente hacia las articulaciones. Muchas veces las toxinas se acumulan en las articulaciones, provocando inflamación e hinchazón.
Para tomar té de manzanilla, no compres el té envasado, ya que lamentablemente no sirve. Debes comprar en una dietética o tienda naturista la hierba de manzanilla. Para preparar el té, debes añadir una o dos cucharaditas de esa hierba en una taza de agua, y después deberás hervir. Cuando haya hervido por unos minutos, puedes colar la infusión y beber. No le añadas azúcar, ya que es muy mala para la artritis. Si quieres endulzar el té, añade una o dos cucharaditas de miel.
Otra de las mejores raíces o hierbas para la artritis degenerativa es el jengibre. El jengibre es una hierba o especia de la cual se utiliza la raíz para elaborar un té. El té de jengibre contiene antiinflamatorios y analgésicos, muy buenos para ayudarte a desinflamar las articulaciones.
El jengibre también reducirá la hinchazón puesto que es diurético, con lo cual ayudará a eliminar la acumulación de líquidos que provocan la hinchazón. La raíz del jengibre la consigues en verdulerías, supermercados o tiendas naturistas. Para preparar el té, debes rallar un poco de la raíz en una taza de agua, y hierves todo eso. Una vez hervido, cuelas y bebes. Bebe despacio ya que el té de jengibre suele ser una bebida fuerte.
Otra hierba que suele usarse para elaborar un té para combatir la artritis es la ortiga. El té de ortiga, al igual que los anteriores, ayuda mucho a combatir la inflamación de las articulaciones. Además, al ser diurético te ayudará a eliminar las toxinas y el líquido acumulado en las articulaciones. Para elaborar el té de ortiga, debes conseguir algunas hojas y dejarlas hervir por unos minutos.
Las hierbas que mencioné son las mismas que descubrí en el tratamiento natural que seguí para curar mi artritis para siempre. Sin embargo, lo que mencioné es solo el 5% de lo que debes hacer si quieres curarte. Si te gustaría saber cómo empezar a aplicar tú también este tratamiento natural, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO para curar tu artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio