Tratamiento de Ejercicios Físicos de Artritis Reumatoidea

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Tratamiento de Ejercicios Físicos de Artritis ReumatoideaEn este artículo te quiero mostrar un tratamiento de ejercicios físicos de artritis reumatoidea, para que puedas tratar esta enfermedad de la forma más natural posible. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.

Los ejercicios son, sin lugar a dudas, una de las mejores opciones para las personas con artritis reumatoidea. Los ejercicios tienen la capacidad de disminuir los dolores y las inflamaciones en los casos de artritis.

Entre los ejercicios para la artritis reumatoidea, están los ejercicios aeróbicos. Los ejercicios aeróbicos sirven para bajar de peso, y esto es muy importante en las personas con artritis, porque al bajar de peso se está disminuyendo el peso que existe sobre algunas articulaciones, como las rodillas o cadera. Al eliminar ese peso, las inflamaciones pueden disminuir, junto con los dolores.

Uno de los mejores ejercicios aeróbicos que me han dado muy buenos resultados es la natación. Una de las preguntas que me hacía era cómo iba a poder realizar los ejercicios si sentía dolores. Pero no necesariamente debemos nadar como atletas olímpicos. Podemos simplemente caminar dentro del agua durante un tiempo prolongado, como 30 minutos o más.

¿Cuál es la diferencia entre caminar dentro y fuera del agua? Al caminar fuera del agua, debemos realizar un mayor esfuerzo para movernos, pero debido a que en el agua la fuerza de gravedad disminuye notablemente, caminar no implicará un gran esfuerzo. Una vez que hayamos hecho ejercicios durante 2 meses o más en el agua, y los dolores hayan disminuido, podemos salir a caminar. Sal a caminar 30 minutos o más.

Otros ejercicios que puedes realizar en la piscina y que son de gran ayuda para la artritis reumatoidea, son los ejercicios con pesas livianas. Dentro del agua, lo que debes hacer es levantar pesitas con los brazos para trabajar tus bíceps y así fortalecer las articulaciones. También son buenos los ejercicios para trabajar los hombros. Si existe algún programa para las personas con artritis, deberías anotarte, ya que allí te dirán cómo realizar correctamente los ejercicios.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Otro buen ejercicio para la piscina consiste en agarrarse del borde de la piscina con las manos y comenzar a mover los pies. Este ejercicio sirve para fortalecer la parte baja del cuerpo.

Más adelante, cuando los dolores disminuyan bastante, puedes comenzar a realizar ejercicios con pesas fuera de la piscina, pero recuerda siempre con pesas livianas. De esta forma, los síntomas de la artritis reumatoidea comenzarán a desaparecer. Y también puedes realizar yoga diseñado especialmente para la artritis, pero en esto no soy experto, por lo tanto no puedo darte buenos consejos.

Si bien estos ejercicios que mencioné para la artritis reumatoidea son de gran ayuda, es solo el 5% de lo que debes hacer para curarte. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio