En este artículo te quiero mostrar algunos alimentos orgánicos beneficiosos para la lucha contra la artrosis.
La alimentación es una clave fundamental para el tratamiento de muchas enfermedades entre las cuales se cuenta también la artrosis.
En este caso es un elemento fundamental no solo por los perjuicios y beneficios que pueden derivarse de los distintos tipos de alimentos…
… sino también por otras cuestiones directamente relacionadas con el tipo de alimentación como es la obesidad.
La artrosis es una dolencia relacionada con el desgaste de los cartílagos articulares que protegen los huesos del roce.
Cuando esa protección comienza a desaparecer el dolor hace acto de presencia…
… y resulta especialmente perjudicial contar con un peso mayor del recomendado que suponga una carga añadida para las articulaciones afectadas.
De este modo, mantener una dieta sana y equilibrada puede ser un elemento imprescindible en el tratamiento del dolor y en el éxito obtenido a la hora de reducir el avance de la artrosis.
Además, los agentes beneficiosos que caracterizan a algunos alimentos pueden ser de mucha ayuda en el mencionado tratamiento de la enfermedad…
… para reducir los síntomas, minimizar el dolor y frenar la evolución de la artrosis aumentando significativamente la calidad de vida de los afectados.
Para beneficiarte de estas características debes incluir en tu dieta cotidiana algunos alimentos tales como la zanahoria.
Se trata de un producto interesante y sabroso que es fácil combinar con distintos platos para añadir sus beneficios de forma natural.
Así, desde las cremas de verduras hasta los tradicionales estofados, es posible añadir zanahoria y aportar a la alimentación los minerales, las cualidades antiinflamatorias y la ayuda del sistema inmunológico ofrecida por este rico alimento.
Aunque es interesante probar con distintos platos y recetas, para aprovechar al máximo las cualidades de la zanahoria.
Se recomienda que la tomes cruda directamente lavándola minuciosamente antes de comerla o que la añadas a zumos licuados con otras frutas.
Otro alimento interesante para luchar contra la artrosis es la harina de centeno.
En este caso se trata de un interesante y eficaz sustitutivo de la tradicional harina de trigo la cual puede resultar perjudicial para la salud si se consume en exceso.
Dadas las características de la alimentación actual con panes, pastas, dulces y salsas en las cuales abunda este tipo de producto…
… su sustitución por otra harina es muy interesante para introducir diversidad y evitar el exceso.
Resultará especialmente interesante para ti si te planteas aprender a hacer tu propio pan en casa.
Se trata de un proceso mucho más sencillo de lo que puede parecer y los resultados son tan deliciosos como gratificantes así como beneficiosos para la salud en muy distintos sentidos.
La espirulina es el último de los alimentos que voy a mencionar en este pequeño listado de consejos para tratar la artrosis de forma natural.
Es un suplemento orgánico muy interesante ya que contiene gran cantidad de vitaminas y proteínas consideradas de alta calidad.
Estas características no solo son positivas para la salud de los huesos sino que las proteínas ayudarán al correcto desarrollo de los músculos que, combinando la alimentación con ejercicio, ayudará a reducir el dolor de la artrosis.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana