Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En el siguiente artículo te muestro los beneficios de los pescados como alimento para la artrosis cervical.
Combatir la artrosis cervical requiere un trabajo cotidiano que debe estar encaminado a obtener un modo de vida sano.
Esto es así porque se trata de una enfermedad de carácter crónico que no tiene cura definitiva y contra la que hay que luchar cada día para minimizar sus síntomas, prevenir su avance y reducir al máximo el dolor que provoca en las articulaciones afectadas.
Está claro que el control del peso para evitar una carga excesiva de los huesos, el ejercicio para fortalecer los músculos que les sirven de sostén y la alimentación adecuada que permita obtener todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo serán tu mejor tratamiento para reducir los síntomas provocados por la artrosis cervical mejorando de forma considerable tu calidad de vida.
Dentro de la dieta idónea para luchar contra la artrosis no deben faltar los pescados y otros productos del mar.
Ya que se trata de productos de amplia diversidad que proporcionan una enorme cantidad de minerales, vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes para favorecer el fortalecimiento de los huesos y la correcta función del sistema óseo en general.
De igual modo, tener el pescado como uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye tu alimentación es una forma perfecta para mantener tu salud a punto y controlar tu peso de una forma eficaz aliviando así la presión sobre tus articulaciones, también en la zona cervical.
Uno de los elementos principales que te aporta el pescado es el calcio orgánico capaz de penetrar en los huesos profundamente fortaleciéndolos desde el interior y no solo recubriéndolos de manera superficial.
Es interesante obtener el calcio de estos productos naturales y no apostar exclusivamente por los lácteos ya que la diversidad es una de las claves para la alimentación más sana y equilibrada.
Además, la posibilidad de cambiar y combinar los sabores que te ofrece el mar es importante para evitar que te aburras de tomar siempre las mismas recetas y te atrevas a innovar en tu cocina mejorando tu alimentación con toques de diversidad.
No menos importante resulta la obtención de vitamina D para el organismo.
Esta vitamina está íntimamente relacionada con la absorción y asimilación del calcio por parte del cuerpo y, por tanto, se hace imprescindible para que todos los nutrientes cumplan su función de forma efectiva.
Es una vitamina presente en muchos pescados como las sardinas, anchoas, jureles, palometas, salmón o congrios.
Prueba a tomar estos pescados al horno o a la plancha para disfrutar del sabor de la superficie tostada con el beneficio de la mínima cantidad de calorías en el plato.
Además, una alimentación rica en pescado permite una dieta más alcalina con los múltiples beneficios que eso tiene para tu salud y de forma específica para la artrosis articular.
Gracias al consumo de pescado te beneficiarás de la capacidad antioxidante y, por tanto de la reducción en el avance de la enfermedad debido al freno puesto a la degeneración celular, aumentará tu rendimiento muscular y tus cartílagos estarán más protegidos entre otros muchos beneficios.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana