Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te muestro cómo aliviar el dolor de artrosis de rodilla consumiendo omega 3 y betacaroteno. Y en qué alimentos hallarlos.
La artrosis es un padecimiento que afecta el cartílago que protege y resguarda los extremos de los huesos.
Durante la artrosis el cartílago tienda a desgastarse de forma periódica afectando la función principal de estos y en consecuencia los huesos rozarán entre sí causando dolor e inflamación.
Indice
Omega 3 un antiinflamatorio natural para la artrosis
El omega 3 es un excelente producto para desinflamar articulaciones y el mismo no puede ser sintetizado por nuestro organismo, por lo tanto, debes consumirlo a través de tu dieta.
Diversos estudios afirman que el omega 3 actúa en el organismo de la misma forma que actúan los antiinflamatorios no esteroideos y que un consumo habitual del mismo puede reducir la necesidad de medicinas durante la artrosis.
Esto se debe a que los ingredientes activos presentes en el omega 3 interactúan con las membranas celulares, donde se encarga de promover un desempeño óptimo de procesos vitales como la coagulación sanguínea y la respuesta inflamatoria e inmunológica.
De esta manera, el omega 3 cumple una función importante en procesos fisiológicos que mejorarán tu salud articular.
Betacaroteno un elemento capaz de detener y revertir la artrosis
El betacaroteno es un nutriente que funciona en el organismo como un antioxidante celular.
Este elemento se encuentra en frutas, vegetales y verduras de color rojo, naranja y amarillo.
El betacaroteno evita el deterioro celular del cartílago e interviene en el proceso de oxidación causados por las células interleucinas, las cuales son la principal causa de desgaste del cartílago.
¿Qué alimentos proveen omega 3 y betacaroteno?
El omega 3 se encuentra en abundancia en pescados, sin embargo, para los pacientes con artrosis es recomendable consumir fuentes de nutrientes de origen vegetal.
Además, el omega 3 es un elemento muy susceptible a la oxidación y el cual con el pasar del tiempo va perdiendo sus propiedades medicinales.
Por tal motivo, debes consumir fuentes de omega 3 frescas y naturales.
Te recomiendo estos alimentos ricos en omega 3 aptos para pacientes con artrosis:
- Semillas de linaza molida
- Semillas de chia molida
- Semillas de cáñamo
- Almendras
- Nueces
- Espinacas
Los alimentos vegetales ricos en betacarotenos son fáciles de identificar por su color naranja, rojo y amarillo, los cuales suelen ser muy llamativos y vibrantes.
Aunque, existen alimentos que también son ricos en betacarotenos como las espinacas, brócoli y acelgas, pero con una alta presencia de clorofila que tiñe al betacaroteno de verde.
Los alimentos más populares con un alto contenido de betacarotenos que te recomiendo son:
- Zanahorias
- Camote(batata o boniato)
- Pimientos
- Calabaza
- Plátanos
- Manzanas
- Naranja
- Nísperos
- Papaya
Una buena combinación de estas fuentes de omega 3 y betacarotenos te proveerán un alivio a las diversas dolencias asociadas con la artrosis.
El omega 3 ejercerá una función antiinflamatoria y relajante de las articulaciones… mientras que el betacaroteno cuidará tu sistema osteoarticular a nivel celular y regenerativo.
Estos son dos elementos con propiedades idóneas para mitigar tu padecimiento de artrosis.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana