Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar cómo curar la artrosis con alimentos vegetarianos y orgánicos.
Una dieta basada en una alta proporción de alimentos vegetarianos y orgánicos es un buen plan de choque para hacer frente a la artrosis.
Este tipo de alimentos aportan vitaminas, flavonoides y nutrientes muy valiosos.
Y además no incentivan la enfermedad, ya que son bajos en grasas y ayudan a mantener un peso adecuado, muy beneficioso para no sobrecargar el trabajo de las articulaciones.
Además, muchos de ellos permiten elaborar remedios naturales para curar la artrosis y aliviar los síntomas.
A lo largo de mis años de lucha contra la artrosis he priorizado en mi dieta este tipo de alimentos y ello me permite poder recomendar el uso de los descritos a continuación, los cuales han resultado muy efectivos para tratar la artrosis de forma natural.
Indice
Col
Esta verdura posee propiedades antiinflamatorias muy interesantes y es muy útil para aliviar los molestos dolores que en ocasiones son provocados por la artrosis.
La col puede ser usada para realizar emplastos, ungüentos y otros remedios de aplicación externa.
Una forma muy sencilla de utilizar la col para aplacar los dolores de la artrosis, consiste en calentar una hoja de col al microondas y aplicarla directamente sobre las articulaciones y mantenerla durante diez minutos.
La col no debe cocinarse, solo calentarse hasta una temperatura que la piel permita aguantar sin producirse quemaduras.
Rábano picante
El rábano picante es muy rico en antioxidantes y también en vitamina «C», la cual realiza una importante función en la creación de colágeno.
Te recomiendo dos formas de utilizarlo; tomándolo en decocción y aplicándolo en forma de ungüento directamente en las articulaciones afectadas por la artrosis.
Rábano picante en decocción
Una tacita es una buena ayuda para calmar los dolores de la artrosis.
Es interesante elaborar para tomar inmediatamente, así es posible aprovechar al máximo sus propiedades.
En este remedio natural se acompaña con canela, una especia con propiedades antiinflamatorias que le da un toque especial y con miel para endulzar y mejorar sus propiedades.
Elaboración:
- Lavar bien y cortar el rábano en finas rodajas.
- Colocar en un recipiente y agregar una ramita de canela.
- Cubrir con agua y poner a cocer.
- Una vez que comienza a hervir, dejar a fuego lento durante quince minutos.
- Colar, descartar los sólidos, agregar una cucharada de miel al líquido y listo para tomar.
Ingredientes:
- 30 cl de agua
- 5 g de rábano picante
- Una rama de canela
- Una cucharada de miel
Ungüento de rábano picante mezclado con aloe vera
Al rallar un rábano picante desprende un aroma muy fuerte debido al isotiocianato de alilo que contiene.
Puede ser algo irritante para las mucosas, sin embargo, resulta más efectivo al aplicarlo sobre la piel.
Para realizar este ungüento, simplemente hay que lavar y rallar el rábano picante y mezclarlo con gel de aloe vera.
El gel de aloe vera proporciona una viscosidad ideal a la mezcla y además es un antiinflamatorio natural muy notable.
Extraerlo es muy sencillo, solo hay que cortar una de sus hojas carnosas y apretarlo con los dedos. Una vez preparado, se aplica directamente sobre la zona a tratar.
Algas
Las algas son un alimento orgánico que cada vez es más consumido y utilizado.
El remedio que propongo es un baño terapéutico que resulta muy reconfortante para curar la artrosis de forma natural.
Elaboración:
- En un recipiente se vierten 5 litros de agua y se pone a hervir.
- Una vez que el agua se encuentra en ebullición, se agregan las algas en polvo y la manzanilla.
- Se deja cocer durante 10 minutos y después reposar durante 10 horas.
- Transcurridas estas 10 horas se llena la bañera con agua caliente y se vierte la decocción después.
- Agregar el quilo de sal y remover bien.
- El agua debe quedar a una temperatura aproximada de 38ºC para tomar el baño.
- Transcurridos 15 minutos se habrá disfrutado de un baño relajante, regenerador y sentiremos aliviados nuestros dolores.
Ingredientes:
- 35 litros de agua
- 1 kg de sal
- 300 g de polvo de algas
- 300 g de manzanilla
Patata
La patata dispone de gran cantidad de nutrientes y vitaminas, pero en relación con la artrosis nos interesan sus propiedades alcalinas.
Gracias a estas propiedades tiene afinidad con el ácido úrico y sirve para eliminar sus depósitos.
De esta manera, se consigue eliminar dolores en las articulaciones y se consigue una mejora en la enfermedad.
Es importante consumir la patata cruda para conservar sus propiedades alcalinas al máximo y ayudar a tratar la artrosis.
Yo acostumbro a rallar una patata y mezclarla con yogur y miel. Resulta más agradable de consumir y además se aprovechan las buenas cualidades que ofrece la miel para combatir la artrosis.
Licuado de frambuesa
Las frutas ácidas generan un efecto neutralizador del ácido úrico, contribuyendo a proteger el cartílago de las articulaciones.
La frambuesa destaca además por su gran poder antioxidante, siendo muy útil para tratar la artrosis.
A continuación, describo una receta para un licuado muy interesante para curar esta enfermedad, lleva añadidos algunos ingredientes potenciadores como son; el pomelo, hierba de San Juan, la menta y la miel. Además de ayudar a curar la artrosis está delicioso.
Elaboración:
- Hacer una infusión con hierba de San Juan.
- Limpiar y trocear las frambuesas
- Hacer un zumo con medio pomelo.
- Verter la infusión colada en la licuadora, junto a las frambuesas, hojas de menta, zumo de pomelo y cucharada de miel.
- Batir y consumir.
Ingredientes:
- 50 g de frambuesas
- 1 g de hierba de San Juan
- Hojas de menta
- Medio pomelo
- 1 cucharada de miel
Estos fueron algunas remedios naturales para curar tu artrosis de forma natural.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana