Cómo Sanar la Artrosis Eliminando las Toxinas del Cuerpo

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Cómo Curar la Artrosis Eliminando ToxinasEn este artículo te quiero mostrar cómo sanar la artrosis eliminando las toxinas de tu cuerpo, con una dieta natural con la cual podrás dejar atrás el dolor.

La artrosis se caracteriza por un desgaste de los cartílagos en las articulaciones, lo cual provoca que haya contacto entre los huesos, produciendo dolor e inflamación.

Es posible regenerar los cartílagos, pero solo cambiando la dieta. El tejido óseo se puede regenerar, lentamente, pero se puede regenerar.

El problema es que para lograr esto, es necesario dejar de comer alimentos con toxinas.

Hoy en día, más del 98% de la población consume toxinas en su dieta. Eso provoca que los sistemas de defensa del cuerpo se encuentren muy debilitados.

Además, las toxinas provocan que el cuerpo no pueda asimilar los nutrientes que necesitan los cartílagos para mantenerse.

Como esos nutrientes no son absorbidos, los cartílagos no tienen su “alimento” y empiezan a desgastarse.

Así es como surge la artrosis. Y por lo general aparece en las personas mayores porque mientras más grande es una persona, más contaminado tiene su cuerpo.

Entonces, para sanar la artrosis de forma natural, deberás evitar ciertos alimentos.

Uno de ellos son los productos con conservantes, saborizantes, colorantes y otros químicos sintéticos añadidos al producto.

Estos químicos sintéticos son toxinas para nuestro cuerpo, simplemente porque el cuerpo humano sabe procesar solo los elementos que conoce, que son solamente los elementos naturales.

Por esa razón, estos químicos sintéticos son muy malos para la artrosis y deberías empezar a eliminarlos de tu dieta.

Una regla importante para curar la artrosis es comenzar a comer de forma orgánica.

La palabra orgánico implica que en el proceso de producción o elaboración no se involucró ningún químico sintético ni tampoco insecticidas o fertilizantes.

Las frutas, verduras, cereales, frutos secos, etc, están contaminados con insecticidas. No tiene sentido lavarlos bien, ya que los contaminantes están dentro de los alimentos.

Además, el suelo está sumamente desgastado por los fertilizantes químicos, produciendo así alimentos sin los nutrientes necesarios.

Esto último es importante tenerlo en cuenta, ya que la falta de nutrientes en los alimentos provoca que nuestro cuerpo no asimile las vitaminas y minerales que necesita, lo cual produce que los sistemas de defensa se deterioren y aparezca la artrosis.

Entonces, primero que nada debemos comenzar a comer de forma orgánica para sanar la artrosis.

Segundo, existen alimentos que ayudan o empeoran la enfermedad, a pesar de que sean orgánicos. Entre los alimentos que debes comer, están aquellos que contienen bastante vitamina A.

La vitamina A es buena para la artrosis, ya que ayuda a regenerar los cartílagos desgastados.

Además, es muy importante para tu sistema inmunológico. Esta vitamina se encuentra en la zanahoria, el melón, la calabaza o zapallo anco, el mango, el brócoli, entre otros.

También es importante para la artrosis la vitamina C, pero no debes adquirirla de los cítricos. Está demostrado que los cítricos afectan a las personas con artrosis.

Por esa razón, lo mejor es obtener la vitamina C de las verduras, como la lechuga, el brócoli, la acelga, coles de bruselas, coliflor, berro, perejil, puerro, entre otros.

¿Es posible curar la artrosis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Esto creo que ya quedó claro, pero jamás compres vitaminas en tabletas, comprimidos o cualquier cosa que no sea natural.

Esas vitaminas contienen químicos sintéticos, los cuales tu cuerpo no sabe procesar.

También, otro consejo importante que quiero darte es que no comas ningún lácteo si lo que quieres es curar la artrosis (aquí te explico cómo curarla).

Los lácteos te quitan el calcio de tu cuerpo, y eso se debe a que la proteína animal provoca que el calcio acumulado sea eliminado cuando orinamos.

Además, el calcio de la leche no es asimilado por el cuerpo, ya que ha sido transformado debido a la pasteurización.

Lo mejor que puedes comer para el calcio es brócoli, coliflor, puerro, berro, y un suplemento natural llamado spirulina, el cual es un alga que contiene muchos nutrientes importantes para sanar la artrosis.

En vez de recurrir a la leche de vaca, recurre a la leche de almendras, la cual proviene de un alimento de origen vegetal y no animal.

Como puedes ver, la dieta es muy importante para poder curar esta enfermedad.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar tu artrosis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Susana