Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te muestro cómo puedes tratar la artrosis sin salir de tu casa.
La artrosis es una enfermedad crónica y muchos dicen que no tiene cura definitiva.
Sin embargo, existen numerosos métodos para tratar el dolor y otros síntomas derivados de la artrosis que permiten mejorar significativamente la calidad de vida de los afectados favoreciendo una convivencia natural y llevadera con la enfermedad.
Además de los tratamientos específicos mediante medicamentos o sesiones de fisioterapia que están destinados a la reducción de la inflamación y la mejora de la movilidad…
… por suerte también puedes llevar a cabo distintos métodos de lucha contra el dolor y mejora de los síntomas de tu artrosis sin necesidad de salir de casa y de un modo totalmente natural.
Para iniciar este tratamiento sencillo y libre de medicamentos químicos debes atender principalmente a tu dieta.
La alimentación es la base principal de la salud y, por ello, debes conocer cuáles son los productos que mejor te ayudan a fortalecer tu sistema articular y tus huesos para incrementar así su presencia en tu dieta cotidiana.
En este caso, los alimentos ricos en vitaminas B6, D, A y E son imprescindibles para que tu organismo luche de forma eficiente contra tu enfermedad.
Además, será de mucha ayuda consumir productos ricos en zinc, calcio, magnesio, omega 3 y ácidos grasos.
Para conseguir esto deberás introducir en tu alimentación una gran diversidad de hortalizas de hojas verdes, frutas, aceites vegetales y de pescado, así como productos del mar tales como el salmón, sardina, atún y bonito que aportan una gran cantidad de ácidos grasos.
Al mismo tiempo, debes procurar la reducción máxima de las grasas animales saturadas, los productos envasados y los azúcares refinados que añaden calorías a tu dieta así como toxinas que se acumulan en distintas zonas de tu organismo entre las cuales se cuentan las articulaciones.
Si sufres de sobrepeso, la dieta te ayudará a eliminar esos kilos de más que se presentan como un problema añadido para tu enfermedad ya que estás ejerciendo una presión excesiva sobre tus huesos acelerando de este modo el avance de tu dolencia e incrementando los síntomas.
Combina la alimentación antes mencionada con el deporte para conseguir tu peso ideal.
El ejercicio regular no solo te ayuda a mantenerte en la línea sino que, además, será un gran aliado de forma directa contra los síntomas más molestos de la artrosis como el dolor y la falta de movilidad.
Estirar los músculos y las articulaciones, así como fortalecer la musculatura para liberar la presión sobre los huesos te permitirá notar una mejora evidente que se mantendrá de forma prolongada siempre que incluyas el deporte en tu forma de vida.
La natación y la bicicleta elíptica son dos de los ejercicios más recomendados pero también puedes optar por las pesas o las actividades específicas encaminadas a fortalecer aquellas zonas donde más te afecta la enfermedad.
Procura siempre estirar y calentar tanto antes como después de la práctica del ejercicio para evitar lesiones y no te fuerces por encima de tus posibilidades haciendo el incremento en la dureza de la actividad siempre de forma paulatina.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana