Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
La artrosis es uno de los problemas más extendidos en el mundo.
Esta enfermedad acaba por degenerar tus huesos llenando tu día a día de intensos dolores que pueden convertirse en toda una pesadilla a la hora de llevar tu rutina diaria de la forma más común.
Con todo, es aún peor cuando se manifiesta en las cervicales, y es que tu cuello llega a generar molestias que son de las más intensas que puedes llegar a vivir.
Para que te sientas mejor, aquí voy a mostrarte una serie de ejercicios que te alejarán del consumo de medicamentos para que puedas tratar tu artrosis cervical de forma natural.
Indice
Algunos detalles sobre la artrosis
Antes de mostrarte esos ejercicios que te harán sentir mejor, la verdad es que quiero dedicar unas palabras a comentar algunos aspectos de tu enfermedad que te pueden ayudar a conseguir mejores resultados con estos ejercicios.
Por ejemplo, me gustaría que eligieras una postura adecuada para descansar por las noches para evitar que tus problemas de salud fuesen a más.
Es decir, tu cuello puede sufrir mucho si descansas de forma incorrecta, por lo que estos ejercicios no te servirán de mucho.
La postura ideal es bocarriba con el cuello apoyado en una almohada firme y estable. Gracias a ello conseguirás que tu descanso contribuya a tu bienestar.
También quiero que tomes alimentos antiinflamatorios para rebajar la hinchazón de las articulaciones de tu cuello.
La variedad es bastante amplia, y es que puedes disfrutar de frutas como las naranjas o de otros productos como el pescado azul, el brócoli o los cereales integrales, ya que todos ellos cuentan con las características necesarias para echarte una mano con tu dieta.
Por lo demás, si sigues estos sencillos consejos y pones en práctica los ejercicios que voy a recomendarte, la verdad es que podrás mejorar rápidamente de tus problemas de artrosis cervical, así que no te pierdas nada de lo que viene a continuación.
Giros laterales para fortalecer tus cervicales
Por supuesto, todos los ejercicios que voy a recomendarte aquí los puedes llevar a cabo sin tener que salir de casa y sin tomarte demasiadas molestias.
Un buen ejemplo de todo ello es el siguiente ejercicio, ya que se trata de uno de los más fáciles de poner en práctica y, además, de los que cuentan con una mayor cantidad de beneficios.
Los giros laterales están pensados para que fortalezcas todos los músculos que se encuentran alrededor de tu cuello.
Estos son los responsables de hacer que los huesos de las cervicales soporten una menor tensión y, por lo tanto, estén sometidos a un desgaste menos acusado.
Por ello, ejercitarte de esta forma es fundamental, ya que una musculatura fuerte eliminará en gran medida los dolores que sufres en tu cuello.
Para realizar este ejercicio debes sentarte en una silla manteniendo tu espalda completamente recta y apoyando las manos en tus rodillas.
Después vas a inclinar tu cuello hacia la izquierda todo lo que puedas hasta que tu barbilla quede cerca de tu hombro.
Mantén esta posición unos segundos, con 10 o 15 basta, y recupera la posición inicial para repetir la acción en el lado contrario.
Pon en práctica esta actividad todos los días realizando varias repeticiones por cada lado y conseguirás que tu cuello se fortalezca rápidamente.
Flexión de cuello para mejorar los problemas de artrosis cervical
El siguiente ejercicio también tiene mucho que decir a la hora de sanar tus problemas relacionados con la artrosis cervical.
Ten presente que tu cuello está formado por una gran cantidad de músculos que son los que le dan la movilidad que disfrutas cada día.
De este modo, deberías ejercitar todas las variedades musculares para conseguir los mejores resultados con este tratamiento natural contra la artrosis cervical.
Las flexiones que voy a mostrarte aquí son tan sencillas como las que has llevado a cabo en el anterior ejercicio.
Para comenzar debes sentarte de nuevo con la espalda recta asegurándote de que no hay nada tras la silla para que tu cabeza pueda moverse con libertad.
Ahora lleva la barbilla hasta el pecho manteniendo esta postura unos segundos. El siguiente paso es llevar la cabeza hacia atrás y quédate mirando al techo. Recupera la posición inicial, descansa unos segundos y vuelve a comenzar.
Te aconsejo que mantengas la boca levemente abierta mientras practicas este ejercicio.
Con este sencillo consejo te ahorrarás una buena parte de la tensión generada en la mandíbula, tensión que en muchas ocasiones se deja notar en tus dañadas cervicales.
Elevar los hombros para eliminar la artrosis cervical
No es nada raro que pienses que es solo tu cuello la zona que está afectada por la artrosis y que, por lo tanto, es la que tienes que fortalecer.
Sin embargo, los hombros también tienen mucho que decir al respecto, ya que los músculos superiores de esta zona están interconectados con los del cuello.
Para que consigas mantener en forma esta zona de tu cuerpo te voy a enseñar el siguiente ejercicio.
Solamente tienes que sentarte con la espalda recta y tus manos sobre tus piernas.
Eleva tus hombros llevándolos hasta las orejas y mantenlos ahí unos segundos para relajarlos posteriormente y volver a comenzar.
La eficacia de este ejercicio es máxima, así que inclúyelo en tu rutina diaria para conseguir unos resultados que te sorprenderán.
La efectividad de la postura del loto
Es bastante probable que conozcas esta posición de meditación, aunque puede que no sepas que también es efectiva para luchar contra la artrosis cervical.
Esta postura es excelente para estirar todos los músculos de la espalda y el cuello.
Además, manteniéndola puedes desarrollar todos los ejercicios que te he comentado anteriormente, algo que no hará más que mejorar tu tratamiento para que puedas disfrutar de menores dolores en tu día a día.
Por si no sabes cómo practicar esta postura, lo único que tienes que hacer es mantener tu espalda completamente recta llevando uno de tus pies por encima de la rodilla contraria, algo que te sentará realmente bien.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana